Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Comunicación política por twitter : Colombia: a un tuit de la democracia / Liliana María Gómez Céspedes ; director Francis Balle ; miembros del jurado Jean-Marie Cotteret, Bernard Valade, Artan Fuga.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Serie tesis doctorales. Comunicación social y periodismoEditor: Bogotá : Universidad Sergio Arboleda, 2016Descripción: 1 recurso en línea (385 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789588987002
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 320.014
Clasificación LoC:
  • JL2892 .G549 2016
Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen. Summary. Introducción. Capítulo I. Metodología. Identificación de metodología. Capítulo II. Antecedentes. Antecedentes de investigación. Grafos de relaciones de candidatos en Twitter. Colombia entre procesos de paz y constituyente. Biografía de candidatos a la presidencia 2014. Los tres más importantes: El tiempo, revista semana. Entre cifras y datos. Capítulo III. Soporte teórico. Internet, Twitter, redes y/o medios sociales digitales. Metodología. Capítulo IV. Unidad de análisis: columnistas, editoriales, Primera páginas, encuentras digital. Líderes de opinión, columnistas. Metodología. Columnistas más consultadas en 2014 según Cifras & Conceptos. Resultados de las categorías de temas tratados por los líderes de opinión. Editoriales y primeras páginas de los tres principales medios escritos. Metodología. Resultados de la categorización. Los candidatos en Twitter. Encuestas digitales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen. Summary. Introducción. Capítulo I. Metodología. Identificación de metodología. Capítulo II. Antecedentes. Antecedentes de investigación. Grafos de relaciones de candidatos en Twitter. Colombia entre procesos de paz y constituyente. Biografía de candidatos a la presidencia 2014. Los tres más importantes: El tiempo, revista semana. Entre cifras y datos. Capítulo III. Soporte teórico. Internet, Twitter, redes y/o medios sociales digitales. Metodología. Capítulo IV. Unidad de análisis: columnistas, editoriales, Primera páginas, encuentras digital. Líderes de opinión, columnistas. Metodología. Columnistas más consultadas en 2014 según Cifras & Conceptos. Resultados de las categorías de temas tratados por los líderes de opinión. Editoriales y primeras páginas de los tres principales medios escritos. Metodología. Resultados de la categorización. Los candidatos en Twitter. Encuestas digitales.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha