Planificación fiscal de la mediana empresa de la zona metropolitana de San Salvador y su aplicación en el desarrollo del Dictamen e Informe Fiscal Ronal Alexander Coreas Díaz, José Mario Fuentes Pineda
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 657 C797
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 657 C797 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 37302 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Audiovisual | 657 C797 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 37303 |
Tesis (Licenciatura en Contaduría Pública) Universidad Don Bosco
El origen del trabajo consiste en demostrar los beneficios que la mediana empresa obtendría al aplicar la planificación fiscal lo cual garantizaría una mayor eficacia de los recursos y las relaciones entre el fisco y los contribuyentes, asegurando la eficiente recaudación en forma transparente. Además con el presente estudio se pretende demostrar la importancia de la Planificación Fiscal para el logro de la maximización de las riquezas, el cual contribuiría en el desarrollo de la Mediana Empresa de la Zona Metropolitana de San Salvador.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.