Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Libia y Túnez : el accidentado camino hacia el Estado de derecho / Mónica Flórez Cáceres.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2021Descripción: 1 recurso en línea (ix, 190 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587846225
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 340.11
Clasificación LoC:
  • K3171 .F574 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PÁGINA LEGAL -- LISTA DE FIGURAS -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 EL ESTADO COMO CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES DE PODER -- CAPÍTULO 2 QUÉ SE ENTIENDE POR ESTADO DE DERECHO -- CAPÍTULO 3 PRIMAVERA ÁRABE -- CAPÍTULO 4 CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO DESPUÉS DE LA PRIMAVERA ÁRABE -- CAPÍTULO 5 CONSTRICCIONES AL ESTADO DE DERECHO EN TÚNEZ Y LIBIA -- CAPÍTULO 6 ANÁLISIS COMPARADO DEL ESTADO DE DERECHO EN TÚNEZ Y LIBIA -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA.
Resumen: La autora hace una aproximación conceptual al Estado de derecho de Túnez y Libia y a sus elementos esenciales, después de la caída de los dictadores Ben Ali y Muamar Gadafi, respectivamente, en el contexto de la Primavera Árabem, desde la perspectiva teórica del constructivismo y la sociología del poder, de manera que desarrolla un estudio que visibiliza la construcción de relaciones de poder que determinan el sistema, y viceversa. A su vez, analiza las variables: terrorismo, intervencionismo extranjero y polarización política, como las que han impactado los procesos de los dos países de estudio. Sin lugar a duda, Túnez ha transitado un camino diametralmente diferente al de Libia; pero esto no significa que estructuralmente haya subsanado las fallas que en primer lugar llevaron a la Revolución de los Jazmines. Por parte, el panorama de Libia es sombrío, pues allí se disputan el monopolio del poder diversas facciones apoyadas por actores regionales y extra regionales, los cuales, desde sus intereses particulares (geopolíticos, económicos, energéticos, etc.), han contribuido a la prolongación y a la profundización de una guerra civil que ha producido docenas de muertes y refugiados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye referencias bibliográficas.

PÁGINA LEGAL -- LISTA DE FIGURAS -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 EL ESTADO COMO CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES DE PODER -- CAPÍTULO 2 QUÉ SE ENTIENDE POR ESTADO DE DERECHO -- CAPÍTULO 3 PRIMAVERA ÁRABE -- CAPÍTULO 4 CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO DESPUÉS DE LA PRIMAVERA ÁRABE -- CAPÍTULO 5 CONSTRICCIONES AL ESTADO DE DERECHO EN TÚNEZ Y LIBIA -- CAPÍTULO 6 ANÁLISIS COMPARADO DEL ESTADO DE DERECHO EN TÚNEZ Y LIBIA -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAFÍA.

La autora hace una aproximación conceptual al Estado de derecho de Túnez y Libia y a sus elementos esenciales, después de la caída de los dictadores Ben Ali y Muamar Gadafi, respectivamente, en el contexto de la Primavera Árabem, desde la perspectiva teórica del constructivismo y la sociología del poder, de manera que desarrolla un estudio que visibiliza la construcción de relaciones de poder que determinan el sistema, y viceversa. A su vez, analiza las variables: terrorismo, intervencionismo extranjero y polarización política, como las que han impactado los procesos de los dos países de estudio. Sin lugar a duda, Túnez ha transitado un camino diametralmente diferente al de Libia; pero esto no significa que estructuralmente haya subsanado las fallas que en primer lugar llevaron a la Revolución de los Jazmines. Por parte, el panorama de Libia es sombrío, pues allí se disputan el monopolio del poder diversas facciones apoyadas por actores regionales y extra regionales, los cuales, desde sus intereses particulares (geopolíticos, económicos, energéticos, etc.), han contribuido a la prolongación y a la profundización de una guerra civil que ha producido docenas de muertes y refugiados.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha