Análisis y Propuesta de Mejora de la Calidad de Energía Eléctrica en el Hospital de Maternidad. / Alex Wilfredo Díaz Rivas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2004Descripción: 320 p. ; 27 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 537 D542
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniería Eléctrica) Universidad Don Bosco Tema: La Calidad de la Energía Eléctrica se refiere a los diversos disturbios que afectan adversamente e Interrupción Temporal, Interrupciones Sostenidas (o de Larga Duración), Interrupciones Momentáneas, Caídas de Voltaje o Subvoltajes (Sags), Subidas de Voltaje o Sobrevoltajes (SweII), Flickery Distorsión Armónica, entre otras. Ésta contaminación en la alimentación degrada el funcionamiento del sistema y altera la información almacenada, dando lugar a fallas prematuras y costosas reparaciones. A los consumidores ¡es interesará cerciorarse que el suministro de energía no afecta a sus equipos eléctricos. De igual manera, la empresa distribuidora estará interesada en conocer los niveles de distorsión presentes en su red así como su procedencia para poder solucionar aquellos problemas causados en el proceso de distribución y aislar las cargas que son generadoras de perturbaciones en la red. Calidad de la Energía Eléctrica (Power Quality). La Calidad de la Energía Eléctrica se define como: • Una ausencia de Interrupciones, Sobretensiones y deformaciones producidas por Armónicos en la red y variaciones de Voltaje RMS suministrado al usuario, esto referido a la estabilidad del Voltaje, la Frecuencia y la continuidad del servicio eléctrico. • La presencia de una onda sinusoidal pura de Voltaje y Corriente en todos y cada uno de los terminales de un sistema eléctrico. La alteración no intencional o modificación de éstas formas de onda sinusoidales pueden causar daños y fallas que afectan a los equipos eléctricos, electrónicos o de comunicación. • El concepto de energizar y conectar con tierra equipo electrónico sensible de una manera que es conveniente al funcionamiento de ese equipo. • Alto nivel de reducción de cualquier anomalía en: Tensión, Corriente o Frecuencia, que generalmente causan fallo, daño, interrupción o funcionamiento errático de los dispositivos e infraestructura eléctrica del usuario. Diagnóstico de la Calidad de la Energía Eléctrica. Consiste en medir con un equipo especializado parámetros eléctricos como Corriente, Voltaje, Factor de Potencia, contaminación de Armónicos, con el fin de detectar anomalías en el sistema eléctrico, que puedan afectar a los equipos eléctricos y electrónicos de la instalación. Posteriormente a las mediciones, se realiza un completo análisis de la información. Junto con ése análisis se entrega una propuesta técnico-económica para el mejoramiento de las deficiencias detectadas. De igual manera se toma en cuenta todo lo relativo a los aspectos normativos, evaluación del origen de las perturbaciones y solución de las mismas con equipo corrector (por ejemplo: filtros y dispositivos de protección, UPS's, reguladores de Voltaje, transformadores de aislamiento y otros como la separación de cargas no lineales). Por lo que el objetivo de la Calidad de la Energía Eléctrica es encontrar caminos efectivos para corregir los disturbios y variaciones de Voltaje en el lado del cliente y, proponer soluciones para corregir las fallas que se presentan en el lado del sistema de las compañías suministradoras de Energía Eléctrica, para lograr con ello un suministro de Energía Eléctrica con calidad. Impacto de una Mala Calidad de la Energía Eléctrica. Una mala Calidad de la Energía Eléctrica puede ser responsable de cualquier falla, desde pequeñas interrupciones como luces que parpadean hasta problemas realmente mayores como el paro total de una planta de manufactura o la pérdida de información en una instalación de tecnología de información. Algunos equipos electrónicos modernos particularmente sensibles a una mala Calidad de la Energía Eléctrica son computadoras, controladores de proceso e impulsores de velocidad variable. Equipos más resistentes como cables y paneles de distribución y motores pueden también fallan si los problemas de Calidad de la Energía Eléctrica se vuelven intensos, por ejemplo, una sobrecarga debido a comentes Armónicas o que un motor se detenga debido a caídas de Voltaje. Éste trabajo presenta los fenómenos involucrados en la Calidad de la Energía Eléctrica, su definición, sus causas, sus efectos y la posible reducción del impacto de los mismos dentro de la red eléctrica. Además de ésta información teórica se realizan una serie de mediciones en una instalación (Hospital de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolan) con el objetivo de evaluar la Calidad de la Energía Eléctrica en la misma en base a las normas nacionales e internacionales. El esquema del presente Trabajo de Graduación es el siguiente: en tos capítulos I y II se pretende dar todas las definiciones básicas para el entendimiento de la normativa que se aplicara en el estudio y de los eventos involucrados en la Calidad de la Energía Eléctrica; en el capitulo III se pretende dar a conocer las características del equipo con el cual se realizarán las mediciones y un completo análisis y evaluación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis (Ingeniería Eléctrica) Universidad Don Bosco

La Calidad de la Energía Eléctrica se refiere a los diversos disturbios que afectan adversamente e Interrupción Temporal, Interrupciones Sostenidas (o de Larga Duración), Interrupciones Momentáneas, Caídas de Voltaje o Subvoltajes (Sags), Subidas de Voltaje o Sobrevoltajes (SweII), Flickery Distorsión Armónica, entre otras. Ésta contaminación en la alimentación degrada el funcionamiento del sistema y altera la información almacenada, dando lugar a fallas prematuras y costosas reparaciones. A los consumidores ¡es interesará cerciorarse que el suministro de energía no afecta a sus equipos eléctricos. De igual manera, la empresa distribuidora estará interesada en conocer los niveles de distorsión presentes en su red así como su procedencia para poder solucionar aquellos problemas causados en el proceso de distribución y aislar las cargas que son generadoras de perturbaciones en la red. Calidad de la Energía Eléctrica (Power Quality). La Calidad de la Energía Eléctrica se define como: • Una ausencia de Interrupciones, Sobretensiones y deformaciones producidas por Armónicos en la red y variaciones de Voltaje RMS suministrado al usuario, esto referido a la estabilidad del Voltaje, la Frecuencia y la continuidad del servicio eléctrico. • La presencia de una onda sinusoidal pura de Voltaje y Corriente en todos y cada uno de los terminales de un sistema eléctrico. La alteración no intencional o modificación de éstas formas de onda sinusoidales pueden causar daños y fallas que afectan a los equipos eléctricos, electrónicos o de comunicación. • El concepto de energizar y conectar con tierra equipo electrónico sensible de una manera que es conveniente al funcionamiento de ese equipo. • Alto nivel de reducción de cualquier anomalía en: Tensión, Corriente o Frecuencia, que generalmente causan fallo, daño, interrupción o funcionamiento errático de los dispositivos e infraestructura eléctrica del usuario. Diagnóstico de la Calidad de la Energía Eléctrica. Consiste en medir con un equipo especializado parámetros eléctricos como Corriente, Voltaje, Factor de Potencia, contaminación de Armónicos, con el fin de detectar anomalías en el sistema eléctrico, que puedan afectar a los equipos eléctricos y electrónicos de la instalación. Posteriormente a las mediciones, se realiza un completo análisis de la información. Junto con ése análisis se entrega una propuesta técnico-económica para el mejoramiento de las deficiencias detectadas. De igual manera se toma en cuenta todo lo relativo a los aspectos normativos, evaluación del origen de las perturbaciones y solución de las mismas con equipo corrector (por ejemplo: filtros y dispositivos de protección, UPS's, reguladores de Voltaje, transformadores de aislamiento y otros como la separación de cargas no lineales). Por lo que el objetivo de la Calidad de la Energía Eléctrica es encontrar caminos efectivos para corregir los disturbios y variaciones de Voltaje en el lado del cliente y, proponer soluciones para corregir las fallas que se presentan en el lado del sistema de las compañías suministradoras de Energía Eléctrica, para lograr con ello un suministro de Energía Eléctrica con calidad. Impacto de una Mala Calidad de la Energía Eléctrica. Una mala Calidad de la Energía Eléctrica puede ser responsable de cualquier falla, desde pequeñas interrupciones como luces que parpadean hasta problemas realmente mayores como el paro total de una planta de manufactura o la pérdida de información en una instalación de tecnología de información. Algunos equipos electrónicos modernos particularmente sensibles a una mala Calidad de la Energía Eléctrica son computadoras, controladores de proceso e impulsores de velocidad variable. Equipos más resistentes como cables y paneles de distribución y motores pueden también fallan si los problemas de Calidad de la Energía Eléctrica se vuelven intensos, por ejemplo, una sobrecarga debido a comentes Armónicas o que un motor se detenga debido a caídas de Voltaje. Éste trabajo presenta los fenómenos involucrados en la Calidad de la Energía Eléctrica, su definición, sus causas, sus efectos y la posible reducción del impacto de los mismos dentro de la red eléctrica. Además de ésta información teórica se realizan una serie de mediciones en una instalación (Hospital de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolan) con el objetivo de evaluar la Calidad de la Energía Eléctrica en la misma en base a las normas nacionales e internacionales. El esquema del presente Trabajo de Graduación es el siguiente: en tos capítulos I y II se pretende dar todas las definiciones básicas para el entendimiento de la normativa que se aplicara en el estudio y de los eventos involucrados en la Calidad de la Energía Eléctrica; en el capitulo III se pretende dar a conocer las características del equipo con el cual se realizarán las mediciones y un completo análisis y evaluación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir