Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los orígenes de la Universidad de Salamanca/ Vicente Beltrán de Heredia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Salamanca, España: Universidad de Salamanca, 1999Edición: 3a edDescripción: 79 p. ; 22 cmISBN:
  • 8474819261
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 378.4625 B453
Contenidos:
Manifestaciones culturales de los reinos de León y Castilla durante el siglo XII que desembocan en la fundación de la Universidad de Salamanca/La carta Magna otorgada por Alfonso el sabio a la Universidad de Salamanca.
Resumen: Los orígenes de la Universidad de Salamanca narra la historia de la fundación y primeros años de esta institución, considerada la primera universidad de España. Se destaca su creación por Alfonso IX de León en 1218 como "scholas Salamanticae", un germen de la actual universidad, y su reconocimiento posterior por el papa Alejandro IV como una de las cuatro grandes universidades de Europa. El libro también explora la estructura inicial de la universidad, incluyendo los diferentes maestros y disciplinas que la componían.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección Roberto Murray Meza 378.4625 B453 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 En proceso físico 72623

Manifestaciones culturales de los reinos de León y Castilla durante el siglo XII que desembocan en la fundación de la Universidad de Salamanca/La carta Magna otorgada por Alfonso el sabio a la Universidad de Salamanca.

Los orígenes de la Universidad de Salamanca narra la historia de la fundación y primeros años de esta institución, considerada la primera universidad de España. Se destaca su creación por Alfonso IX de León en 1218 como "scholas Salamanticae", un germen de la actual universidad, y su reconocimiento posterior por el papa Alejandro IV como una de las cuatro grandes universidades de Europa. El libro también explora la estructura inicial de la universidad, incluyendo los diferentes maestros y disciplinas que la componían.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir