Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Epistolario (1784-1804) / José Nicolás de Azara ; estudio, edición y notas de María Dolores Gimeno Puyol.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Nueva biblioteca de erudición crítica. Publicaciones de la Institución Fernando el CatólicoEditor: Barcelona : Castalia Ediciones, [2012]Edición: Primera edición en eBookDescripción: 1 recurso en línea (ccxxii, 1441 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788497404648
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Epistolario, 1784-1804.Clasificación CDD:
  • 327.2092
  • 327.2092
Clasificación LoC:
  • DP193.A9 A992 2012
Recursos en línea: Resumen: Las cartas que José Nicolás de Azara (Barbuñales, 1730-París, 1804) escribió desde sunombramiento como ministro plenipotenciario de España ante la Santa Sede en 1784 hasta su muerte configuran el retrato en primera persona de un hábil diplomático, leal funcionario regalista y reformista, gran señor de las letras y las artes y propagador del nuevo clasicismo. El corpus de esta edición -fundamentalmente en español pero también en italano, francés e inglés- reproduce, siempre que ha sido posible, fuentes manuscritas originales, en gran parte inéditas, que se ordenan de manera cronológica. Son 738.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene índice.

Contiene bibliografía.

Descripción basada en recurso en línea; Título de la página del título en PDF (e-libro, visto April 04, 2015).

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

Las cartas que José Nicolás de Azara (Barbuñales, 1730-París, 1804) escribió desde sunombramiento como ministro plenipotenciario de España ante la Santa Sede en 1784 hasta su muerte configuran el retrato en primera persona de un hábil diplomático, leal funcionario regalista y reformista, gran señor de las letras y las artes y propagador del nuevo clasicismo. El corpus de esta edición -fundamentalmente en español pero también en italano, francés e inglés- reproduce, siempre que ha sido posible, fuentes manuscritas originales, en gran parte inéditas, que se ordenan de manera cronológica. Son 738.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir