La economía en tiempos de default : recuperación y crecimientos de la Argentina / Michael Cohen ; traducción: Santiago Armando.
Tipo de material: TextoLenguaje original: Inglés Editor: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Eudeba, 2016Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea ( 382 páginas sin numerar)Tipo de contenido:- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789502346786
- Argentina's economic growth and recovery. Spanish (Armando)
- 330
- HB171.5 C644 2016
- Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
- Digitalia Hispánica Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
Agradecimientos -- Prólogo -- Capítulo 1. El surgimiento del neoliberalismo en América Latina -- Capítulo 2. Desempeño estatal y capacidad institucional para el desarrollo -- Capítulo 3. La crisis argentina. ¿Qué ocurrió? -- Capítulo 4. La estabilización en 2002 Frenar la caída libre hacia la pobreza -- Capítulo 5. La elección de un nuevo gobierno y el contexto internacional -- Capítulo 6. Fortalecer el Estado para la administración interna -- Capítulo 7. Un nuevo gobierno para enfrentar las geografías de la desigualdad -- Capítulo 8. La redistribución como problema político -- Capítulo 9. La desigualdad urbana -- Capítulo 10. Del manejo de la crisis al desarrollo sustentable -- Capítulo 11. La experiencia argentina y la búsqueda de alternativas.
Este libro analiza el proceso de búsqueda de políticas alternativas para el desarrollo económico y social en un país en crisis. Abarca la experiencia política y económica de Argentina desde 1998 hasta fines de 2008, un período que va desde los primeros días de la crisis social y económica del país hasta el comienzo de la peor crisis económica mundial desde la Gran Depresión: los orígenes y el desarrollo del dramático colapso en que se sumió el país en 2001- 2002, su sorprendente recuperación y los posteriores conflictos y obstáculos para la reforma económica y social que aparecieron en 2008. La experiencia de Argentina en estos diez años es un viaje desde la desesperación hacia la esperanza y la consecución de los logros, hacia una preocupación creciente, y quizás hacia un nuevo sentido de realismo respecto de las expectativas y la responsabilidad estatal en un mundo de incertidumbre global.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
Includes bibliographical references.
Agradecimientos -- Prólogo -- Capítulo 1. El surgimiento del neoliberalismo en América Latina -- Capítulo 2. Desempeño estatal y capacidad institucional para el desarrollo -- Capítulo 3. La crisis argentina. ¿Qué ocurrió? -- Capítulo 4. La estabilización en 2002 Frenar la caída libre hacia la pobreza -- Capítulo 5. La elección de un nuevo gobierno y el contexto internacional -- Capítulo 6. Fortalecer el Estado para la administración interna -- Capítulo 7. Un nuevo gobierno para enfrentar las geografías de la desigualdad -- Capítulo 8. La redistribución como problema político -- Capítulo 9. La desigualdad urbana -- Capítulo 10. Del manejo de la crisis al desarrollo sustentable -- Capítulo 11. La experiencia argentina y la búsqueda de alternativas.
Este libro analiza el proceso de búsqueda de políticas alternativas para el desarrollo económico y social en un país en crisis. Abarca la experiencia política y económica de Argentina desde 1998 hasta fines de 2008, un período que va desde los primeros días de la crisis social y económica del país hasta el comienzo de la peor crisis económica mundial desde la Gran Depresión: los orígenes y el desarrollo del dramático colapso en que se sumió el país en 2001- 2002, su sorprendente recuperación y los posteriores conflictos y obstáculos para la reforma económica y social que aparecieron en 2008. La experiencia de Argentina en estos diez años es un viaje desde la desesperación hacia la esperanza y la consecución de los logros, hacia una preocupación creciente, y quizás hacia un nuevo sentido de realismo respecto de las expectativas y la responsabilidad estatal en un mundo de incertidumbre global.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.