Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Gestión Clínica / José Luis Temes Montes, Blanca Parra, [et al]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, España : McGraw Hill, 2000Edición: 1a edDescripción: 248 pISBN:
  • 8448602919
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.28 G393
Tema: La gestión clínica es, sin duda, el instrumento innovador con más fuerza de los que se hayan podido manejar para la transformación de los sistemas sanitarios. Y no es una moda; la gestión clínica es tan antigua como lo es el buen hacer con el enfermo. Situarla, en el momento actual, en el centro de las reformas que los siste- mas sanitarios deben emprender no es más que reconocer la necesaria autonomía y responsabilidad de los profesionales como protagonistas de estos cambios. Escribiendo sobre gestión clínica, los autores de esta obra están contribuyendo de manera fundamental al desarrollo del concepto y a su incorporación en las refor- mas que permanentemente se encuentran en marcha en un sector tan dinámico e importante como es el de la sanidad pública. A este hecho se suma, como valor fundamental, la calidad y experiencia recono- cida de los autores y la diversidad de lugares de trabajo desde los que aportan su visión. Un paseo por el índice proporciona una clara idea de la amplia perspectiva que ofrece, demostrando una vez más la utilidad de la gestión clínica como lugar de encuentro para unificar lenguajes, criterios y retos entre gestores y clínicos. El en- cuentro entre ambos, tradicionalmente divididos en la suposición de que los prime- ros tenían que ocuparse del gasto en tanto que la gestión del conocimiento corres- pondía exclusivamente a los últimos, enriquece enormemente las posibilidades de cambio y modernización, proporcionando, a través de la unión, la fuerza necesaria para impulsar cambios que contribuyan a consolidar el sistema sanitario público. la sanidad pública
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 610.28 G393 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 27214
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 610.28 G393 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 27215
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 610.28 G393 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 003 Disponible 27216
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 610.28 G393 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 004 Disponible 31018
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 610.28 G393 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 005 Disponible 31019

La gestión clínica es, sin duda, el instrumento innovador con más fuerza de los que se hayan podido manejar para la transformación de los sistemas sanitarios. Y no es una moda; la gestión clínica es tan antigua como lo es el buen hacer con el enfermo. Situarla, en el momento actual, en el centro de las reformas que los siste- mas sanitarios deben emprender no es más que reconocer la necesaria autonomía y responsabilidad de los profesionales como protagonistas de estos cambios. Escribiendo sobre gestión clínica, los autores de esta obra están contribuyendo de manera fundamental al desarrollo del concepto y a su incorporación en las refor- mas que permanentemente se encuentran en marcha en un sector tan dinámico e importante como es el de la sanidad pública. A este hecho se suma, como valor fundamental, la calidad y experiencia recono- cida de los autores y la diversidad de lugares de trabajo desde los que aportan su visión. Un paseo por el índice proporciona una clara idea de la amplia perspectiva que ofrece, demostrando una vez más la utilidad de la gestión clínica como lugar de encuentro para unificar lenguajes, criterios y retos entre gestores y clínicos. El en- cuentro entre ambos, tradicionalmente divididos en la suposición de que los prime- ros tenían que ocuparse del gasto en tanto que la gestión del conocimiento corres- pondía exclusivamente a los últimos, enriquece enormemente las posibilidades de cambio y modernización, proporcionando, a través de la unión, la fuerza necesaria para impulsar cambios que contribuyan a consolidar el sistema sanitario público. la sanidad pública

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha