TY - BOOK AU - Sánchez B.,Clara Helena TI - Ingeniero matematicos colombianos del siglo XIX y comienzos del XX: las tesis para ser profesor en ciencias matemáticas facultad de matemáticas e ingeniería 1891-1903 T2 - Colección Monografías SN - 9789587018431 AV - QA14.C73 S263 2007 U1 - 510.71/1861 PY - 2007/// CY - Bogotá, Colombia PB - Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias KW - Universidad Nacional de Colombia--Disertaciones KW - Universidad Nacional de Colombia KW - Dissertations KW - Mathematics KW - Study and teaching (Higher) KW - Colombia KW - History KW - Matemáticas KW - Estudio y docencia (Superior) KW - Historia KW - Ingeniería KW - Disertaciones académicas KW - Engineering KW - Dissertations, Academic KW - Libros electrónicos N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 197-207) e índice; Página legal -- Índice -- Prólogo -- Presentación -- Capítulo 1. Introducción -- 1.1 La enseñanza de las matemáticas (...) -- 1.2 El Colegio Militar -- 1.3 La Escuela de IngenierÍa de Bogotá -- 1.4 Matemáticas Puras versus (...) -- 1.5 La Sociedad Colombiana de Ingenieros -- 1.6 Escuela de Minas de MedellÍn -- 1.7 Facultad de Ingeniería - Universidad deAntioquia -- 1.8 El título de Profesor en Matemáticas -- Capítulo 2. Las tesis para ser Profesor de Matemáticas -- 2.1 Julio Garavito Armero (...) -- 2.2 Julio Garavito Armero- demostración (...) -- 2.3 Gavino S. Fajardo - Establecimiento (...) -- 2.4 Ananías Acosta - Determinación (...) -- 2.5 Sergio Convers - Estudio de los (...) -- 2.6 Justino Moncó S. - Sin título (...) -- 2.7 Liborio Corral - Problema especulativo -- 2.8 . Olegario Corral- Sin título (...) -- 2.9 Francisco J. Casas - Teoría matemática de la elasticidad -- 2.10 Tomas Arturo Acevedo - Cuadros (...) -- 2.11 Signecio Vargas - Teoría del péndulo -- 2.12 Valentin Obando - Problema (...) -- 2.13 Rogerio Méndez L. - Determinación de (...) -- 2.14 Jorge Páez G. - Teorema de DAlambert -- 2.15 Jacinto Caycedo R. - Puente (...) -- 2.16 Joaquin Andrade - Teoría mecánica del volante -- 2.17 Aurelio Rigueros - Estudio sobre las series -- 2.18 Carlos Sinisterra - Determinación (...) -- 2.19 Leonidas Carrillo - Leyes de Kepler -- 2.20 Julio B. Matiz - Teoría mecánica del torno -- 2.21 Julio C. Murzi - Curva indicatriz -- 2.22 Jorge Vergara - PrecesiÓn de los equinoccios -- 2.23 Jorge RodrÍguez - Problemas (...) -- 2.24 Jorge RodrÍguez - Máximos y mínimos -- 2.25 Enrique Olarte - Problemas de cálculo -- 2.26 Julian Arango - Celerimensura -- 2.27 Emilio Sardi - Empleo de un solo (...) -- 2.28 Domingo Salazar - La teoría de las ecuaciones (...) -- 2.29 Carlos Renjifo O. - Centros de gravedad -- 2.30 Roberto De Mendoza - Importancia (...) -- 2.31 Alejandro Caicedo - Ecuaciones simultáneas -- 2.32 Carlos Meneses - Problemas (...) -- 2.33 Hazael C. Prado - Problemas (...) -- 2.34 Alfredo Ortega - Problema -- 2.35 Roberto Rodríguez Rozo - Atracción -- 2.36 José Miguel Peñuela - Integrales eulerianas -- 2.37 Belisario Ruiz - El plalímetro -- Capítulo 3. Otros graduados y temasafines -- 3.1 Otros graduados -- 3.2 Textos usados -- 3.3. Los profesores -- 3.4 Conclusiones -- Anexos -- Bibliografía N2 - Consciente de la importancia de la formación integral de profesionales farmacéuticos competentes en el campo asistencial, la Universidad Nacional de Colombia presenta a estudiantes, docentes y profesionales este manual, que incluye información práctica acerca de la gestión de servicios farmacéuticos, los sistemas de distribución de medicamentos, la organización de centros de información de medicamentos, la farmacia clínica y, el soporte nutricional especial, temas obligados en las rotaciones de formación en el área asistencial. Además, se adentra en la estructura y organización de los servicios farmacéuticos, las funciones orientadas al paciente, así como en conceptos, herramientas y técnicas administrativas y clínicas que buscan optimizar la forma como se utilizan los medicamentos en la sociedad UR - https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/127619 UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ER -