TY - BOOK AU - Escovar,Andrés Felipe TI - El cuaderno de Andrés Caicedo: aproximación y transcripción de la génesis escrituraria de ¡Que viva la música! SN - 9789587846010 AV - PQ8180.13.A35 E836 2021 U1 - 863.6 PY - 2021/// CY - Bogotá PB - Editorial Universidad del Rosario KW - Caicedo Estela, Andrés, KW - Escritores colombianos KW - Literatura colombiana KW - Libros electrónicos N1 - Incluye referencias bibliográficas; PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- AGRADECIMIENTOS -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- 1 LA MIRADA INDICIAL DE LA CRÍTICA GENÉTICA -- LA PRESUNTA SOLEDAD DEL ESCRITOR -- UNA NUEVA LECTURA DE LOS MANUSCRITOS -- LAS HUELLAS DE LA CREACIÓN -- LOS PAPELES COMO CAMPO DE BATALLA -- CÓMO HACER AUDIBLES LOS RASTROS -- LA LECTURA CREATIVA DE LA CRÍTICA GENÉTICA -- 2 ALGUNAS LECTURAS CRÍTICAS DE ¡QUE VIVA LA MÚSICA! -- VITRINAS ROTAS -- LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE ANDRÉS CAICEDO Y SUS BUENOS AMIGOS -- COMO CRÓNICA GENERACIONAL -- EL DESPLAZAMIENTO GENÉRICO DE -- DE LA BÚSQUEDA DEL "ORIGINAL" A LOS TRAMOS DE UNA CAÍDA -- EL CONSUELO DE ESCRIBIR -- 3 LECTURA CRÍTICA A LA LUZ DE LAS REESCRITURAS OBSERVADAS EN EL CUADERNO -- LA LITERATURIZACIÓN Y LA MÚSICA -- ORALIDAD Y ESCRITURA -- TODO SE VUELVE LETRA DE CANCIÓN -- LA HISTORIA SE HACE ESCRIBIÉNDOLA -- SOBRE MARX Y AZUELA SE DESPARRAMA COCAÍNA -- EL VISLUMBRE DE UN TRAYECTO SINUOSO -- 4 RADIOGRAFÍA Y LITERATURA: TRANSCRIPCIÓN DEL CUADERNO DE ANDRÉS CAICEDO -- EL TRAYECTO -- DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL -- ENTRE LO REDACCIONAL Y PRERREDACCIONAL -- CONVENCIONES UTILIZADAS -- TRANSCRIPCIÓN -- EPÍLOGO -- BIBLIOGRAFÍA -- EDICIONES DE -- OTRAS OBRAS DE ANDRÉS CAICEDO -- SOBRE ANDRÉS CAICEDO -- BIBLIOGRAFÍA GENERAL N2 - Esta obra expone los fundamentos de la crítica genética para proponer un abordaje particular de los manuscritos y demás materiales preredaccionales y redaccionales que comportan un proceso de creación, y plantea una hipótesis de lectura del libro ¡Que viva la música!, a partir del cuaderno manuscrito que Caicedo escribió, para dar cuenta del comienzo de la gestación de esta novela. El libro propone cuatro partes, la primera, es una exposición teórica del desarrollo de crítica genética; la segunda, un recuento de las diferentes lecturas y posiciones críticas sobre la novela de Andrés Caicedo; la tercera, corresponde al planteamiento una hipótesis de lectura sobre la novela y la cuarta, contiene la transcripción del cuaderno manuscrito de la primera versión de ¡Que viva la música! UR - https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/198450 UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ER -