TY - BOOK AU - Rincón Cárdenas,Erick AU - 1Mendieta Clavijo,Cristian TI - Aspectos teórico-prácticos de la firma digital en Colombia y su referente en Latinoamérica SN - 9789587847468 AV - KHH1059 .R563 2021 U1 - 343.09944 PY - 2021/// CY - Bogotá PB - Editorial Universidad del Rosario KW - Comercio electrónico KW - Legislación KW - Colombia KW - Electronic commerce KW - Digital signatures KW - Firmas digitales KW - Protección de datos KW - Seguridad informática KW - Libros electrónicos N1 - Incluye referencias bibliográficas; PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- NOTA INTRODUCTORIA -- CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN A LA REGULACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO -- 1.1. TENDENCIAS REGULATORIAS EN MATERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO -- 1.2. EQUIVALENCIA FUNCIONAL COMO PRINCIPIO CARDINAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA (...) -- 1.3. DOCUMENTO ELECTRÓNICO -- 1.4. REQUISITOS ESENCIALES PARA ALCANZAR LA SEGURIDAD EN ENTORNOS ELECTRÓNICOS -- CAPÍTULO II SEGURIDAD JURÍDICA EN ENTORNOS ELECTRÓNICOS -- 2.1. RIESGOS JURÍDICOS ASOCIADOS AL COMERCIO ELECTRÓNICO -- 2.2. RIESGOS PROPIOS DEL INTERCAMBIO DE MENSAJES DE DATOS. EL DOCUMENTO (...) -- 2.3. CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD JURÍDICA EN LOS MENSAJES DE DATOS -- CAPÍTULO III FIRMA DIGITAL COMO MECANISMO DE SEGURIDAD TÉCNICA Y JURÍDICA -- 3.1. FIRMA MANUSCRITA -- 3.2. CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LA FIRMA -- 3.3. FIRMA ELECTRÓNICA -- 3.4. ALGUNAS REFERENCIAS LEGALES DE LAS FIRMAS DIGITALES EN EL MUNDO -- 3.5. LA FIRMA DIGITAL EN COLOMBIA -- 3.6. PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA FIRMA ELECTRÓNICA Y LA FIRMA DIGITAL -- 3.7. CERTIFICADOS DIGITALES -- 3.8. PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN O AUTORIDADES DE CERTIFICACIÓN -- CAPÍTULO IV APLICACIONES DE LA FIRMA DIGITAL EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO -- 4.1. INTEGRACIÓN REGIONAL CASO ALADI -- 4.2. MÉXICO: FUNCIONAMIENTO DE LOS IMPUESTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS -- 4.3. FACTURA ELECTRÓNICA EN CHILE -- 4.4. VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR EN COLOMBIA -- 4.5. SIIF-NACIÓN (COLOMBIA) -- 4.6. WPKI (WIRELESS PUBLIC KEY INFRASTRUCTURE - INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA (...) -- CAPÍTULO V POSIBILIDADES DE APLICACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL CONTRATACIÓN (...) -- 5.1. NOTA INTRODUCTORIA -- 5.2. LOS PROBLEMAS EN MATERIA CONTRACTUAL -- 5.3. ALGUNAS POSIBLES SOLUCIONES -- 5.4. EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO -- 5.5. ATRIBUTOS DE LA FIRMA DIGITAL DENTRO DE PROCESOS DE CONTRATACIÓN -- CAPÍTULO VI INTEROPERABILIDAD DE SERVICIOS CIUDADANOS DIGITALES EN COLOMBIA -- 6.1. SERVICIOS CIUDADANOS DIGITALES -- 6.2. INTEROPERABILIDAD BASADA EN CERTIFICADOS DIGITALES DE CONFIANZA EN ESTONIA -- 6.3. INTEROPERABILIDAD EN COLOMBIA CON X-ROAD® -- 6.4. OTROS ASPECTOS LEGISLATIVOS QUE INVOLUCRAN EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS (...) -- CONCLUSIONES -- 7.1. DOCUMENTO Y FIRMA. DOCUMENTO ELECTRÓNICO Y FIRMA DIGITAL -- 7.2. FIABILIDAD DE LA FIRMA DIGITAL -- GLOSARIO Y SIGLAS* -- BIBLIOGRAFÍA -- NORMATIVIDAD Y JURISPRUDENCIA -- COLOMBIA -- PÁGINAS WEB N2 - Alrededor de las firmas electrónicas y digitales, se han formado múltiples conceptos intrínsecos y extrínsecos, que son abordados en este libro, a partir de inquietudes como las siguientes, ¿qué diferencia hay entre firma digital y certificado digital?, ¿por qué las entidades de certificación digital ofrecen certificados de firmas digitales y no solo la firma digital?, ¿Latinoamérica usa el mismo tipo de firmas digitales?, ¿puede usarse una firma digital para otros propósitos? ¿es una firma electrónica simple igualmente valida a una firma digital? ¿qué debo verificar cuando recibo un documento firmado digitalmente? estas y otras preguntas son de necesaria respuesta para contribuir a que la sociedad en general, así como los sectores públicos, puedan entender de forma clara lo que significan las firmas digitales. En ese sentido, este libro hace una aproximación de los distintos conceptos legales que se desarrollan alrededor de las firmas digitales con el fin de hacer un aporte para que la sociedad se apropie de ellas. Los autores presentan una comparación legislativa regional, incluyendo España y Estados Unidos, que busca encontrar los puntos en común y disímiles, y cómo cada regulación ha permitido en mayor o menor medida el uso de firmas electrónicas y digitales; así mismo, se pretende establecer puentes que permitan intercambiar firmas por medios electrónicos provenientes de distintos países que faciliten las distintas relaciones en las que se usan UR - https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/198489 UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ER -