TY - BOOK AU - 1García Ramírez,Diego AU - 2Ramos Martín,Juan AU - 3Valencia N.,Daniel Guillermo TI - Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia SN - 9789587847680 AV - P91.5.C7 E266 2021 U1 - 302.23 PY - 2021/// CY - Bogotá PB - Editorial Universidad del Rosario KW - Economía de la información KW - Mass media KW - Study and teaching KW - Colombia KW - Political aspects KW - Communication KW - Medios de comunicación de masas KW - Aspectos económicos KW - Aspectos políticos KW - Política de comunicación KW - Sociedad de la información KW - Libros electrónicos N1 - Incluye referencias bibliográficas; PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- PRIMERA PARTE. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA -- ECONOMÍA POLÍTICA COMO TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN -- CAPITALISMO INFORMACIONAL Y TECNOPOLÍTICA: -- SEGUNDA PARTE. POLÍTICAS Y REGULACIÓN -- POLÍTICAS PÚBLICAS DE COMUNICACIÓN EN COLOMBIA Y VENEZUELA: -- EL TRÍO DIGITAL DE LAS TIC Y LA PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA DE MEDIOS EN (...) -- NUEVA LEY DE CONVERGENCIA: DESAFÍOS Y NECESIDADES PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL (...) -- TERCERA PARTE. ECONOMÍA Y DIGITALIZACIÓN -- HISTORIAS SOBRE LA ECONOMÍA NARANJA: -- ESE LUGAR PÚBLICO LLAMADO INTERNET: -- UNA MIRADA AL YOUTUBER POLÍTICO COLOMBIANO, EMPRESARIO DEL NICHO DE CONSUMO (...) -- CUARTA PARTE. ESTUDIOS EMPÍRICOS -- REFLEXIÓN METODOLÓGICA PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y LÓGICA DE (...) -- DIVERSIDAD CULTURAL, PLURALISMO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN REGIONALES EN COLOMBIA -- LOS AUTORES N2 - En Colombia la economía política de la información, la comunicación y la cultura (EPICC) es una corriente teórica poco conocida dentro de los estudios en comunicación, debido a algunas particularidades socioculturales y a la influencia de la Escuela de Frankfurt y de los Estudios Culturales británicos. A partir de lecturas alternativas de esas dos escuelas, se privilegian, hasta hoy, los enfoques culturalistas, a la vez que continúa predominando, en la mayor parte de los programas de formación académica, el enfoque instrumentalista sobre los estudios de medios. En consecuencia, la EPICC no ha estado presente en los programas de formación e investigación, ni hace parte del corpus teórico a partir del cual se estudian los procesos culturales y comunicativos. Por lo anterior, este libro se concibió con el propósito de reunir investigadores colombianos y extranjeros que hayan estudiado y analizado las particularidades y realidades comunicativas colombianas a partir de la EPICC. Todo esto con el fin de estimular más investigaciones sobre los medios, la comunicación y la cultura desde de la economía política que permitan ampliar la comprensión sobre la estructura y funcionamiento de la industrias culturales y comunicativas en el país UR - https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/198495 UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ER -