TY - BOOK AU - Varona Madrid,Federico TI - La intervención apreciativa: un nuevo paradigma para el cambio positivo en las organizaciones para profesores, estudiantes universitarios, consultores y gerentes SN - 978-958-789-216-1 AV - HD58.8 V376 2020 U1 - 658.406 PY - 2020/// CY - Barranquilla, Colombia PB - Editorial Universidad del Norte KW - Organizational change KW - Intervención apreciativa KW - Cambio organizacional KW - Conducta organizacional KW - Organizational effectiveness KW - Libros electrónicos N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 249-258); Página legal -- Contenido -- Nota a la segunda edición -- Introducción -- Primera parte. Bases teóricas y empíricas -- Capítulo 1: ¿Qué es la Intervención Apreciativa? -- Capítulo 2: Bases teóricas de la Intervención Apreciativa -- Capítulo 3: Bases empíricas de la Intervención Apreciativa -- Capítulo 4: El poder de la pregunta, del pensamiento y del lenguaje positivos -- Segunda parte. Metodotología: Las fases -- Capítulo 5: Proceso de iniciación y seguimiento de la Intervención Apreciativa: modalidades y objetivos -- Capítulo 6: Primera fase: DEFINIR -- Capítulo 7: Segunda fase: DESCUBRIR -- Capítulo 8: Tercera fase: SOÑAR -- Capítulo 9: Cuarta fase: DISEÑAR -- Capítulo 10: Quinta fase: VIVIR -- Tercera parte. Componentes del éxito -- Capítulo 11: Componentes para el éxito de la Intervención Apreciativa -- Capítulo 12: El facilitador de la Intervención Apreciativa -- Capítulo 13: La organización apreciativa -- Capítulo 14: El líder y el empleado apreciativos -- Cuarta parte. Materiales y ejemplos -- Capítulo 15: Cómo preparar y presentar un reporte de la Intervención Apreciativa -- Capítulo 16: Materiales y ejemplos -- Capítulo 17: Diferencias entre la Intervención Apreciativa y el modelo tradicional de cambio organizacional -- Conclusión -- Referencias N2 - Esta obra, primera en su género que se publica en español sobre el tema de la Intervención Apreciativa, está dirigida a una variedad de públicos pero especialmente a directores y gerentes de empresas y organizaciones, directores de comunicación interna y de recursos humanos, profesores y estudiantes de comunicación empresarial u organizacional y de sociología de las organizaciones, y lectores en general. Su propósito es ofrecer una manera nueva de transformar a nuestras organizaciones de tal modo que sean capaces de responder a las exigencias UR - https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/171631 UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ER -