TY - BOOK AU - Brun,Élodie AU - Gómez-Lamadrid Beristáin,Arturo TI - El cambio internacional mediante las relaciones Sur-Sur: los lazos de Brasil, Chile y Venezuela con los países en desarrollo de África, Asia y el Medio Oriente AV - F2232.2.D48 B786 2019 U1 - 327.8 PY - 2019/// CY - Ciudad de México PB - El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales KW - Brasil KW - Relaciones exteriores KW - Países Emergentes KW - Siglo XXI KW - Chile KW - Venezuela KW - South America KW - Foreign relations KW - Developing countries KW - Países en desarrollo KW - Cooperación internacional KW - Libros electrónicos N1 - Presentado originalmente como la tesis de la autora (doctoral)--Instituto de Ciencias Políticas de París, 2012; La biblioteca tiene: volumen 1; Presentado originalmente como la tesis de la autora (doctoral)--Instituto de Ciencias Políticas de París, 2012; La biblioteca tiene: volumen 1; Incluye referencias bibliográficas; Volumen 1. Versión revisada y actualizada; Introducción --; Primera parte. Descentralización de la escena mundial; I. Una herencia influyente --; A. Los primeros pasos fundadores --; B. El paréntesis de los años noventa --; Conclusión del capítulo --; II. Nuevo milenio, nueva dinámica --; A. Red política ampliada y estrechada --; B. Intercambios económicos : una densificación contrastada --; C. La diplomacia solidaria en boga --; D. La diversificación de los lazos materiales : diplomacia cultural y defensa --; Conclusión del capítulo --; Conclusión de la primera parte --; Segunda parte. La contestación hace la unión; III. Una unión construida entre voluntades de ayer y oportunidades de hoy --; A. La reactivación de prácticas tradicionales --; B. Ventana de oportunidades en un marco preestablecido --; C. Divisiones internas persistentes y acentuadas --; Conclusión del capítulo --; IV. Reapropiación y reinvención de las normas existentes --; A. Regreso a la fuente : la defensa de la soberanía política --; B. Una sugerencia : la resolución de los conflictos mediante la persuasión --; C. Una innovación : la elección del desarrollo mediante la integración --; Conclusión del capítulo --; Conclusión de la segunda parte --; Tercera parte. Desafíos para el Sur, autenticidad y arraigamiento; V. Entre retórica tradicional y aplicación desnaturalizada --; A. Cooperación Sur-Sur y limitaciones --; B. Relaciones Sur-Sur y egoísmo --; Conclusiones del capítulo --; VI. El arraigamiento societal como última frontera --; A. Consenso social en torno a la política exterior en Chile --; B. La durabilidad de la política exterior cuestionada --; C. Brasil : interés societal creciente e impulso --; D. Desafío paradójico : la dependencia de los gobiernos --; Conclusión del capítulo --; Conclusión de la tercera parte --; Conclusión general; Volumen 1. Versión revisada y actualizada; Introducción --; Primera parte. Descentralización de la escena mundial; I. Una herencia influyente --; A. Los primeros pasos fundadores --; B. El paréntesis de los años noventa --; Conclusión del capítulo --; II. Nuevo milenio, nueva dinámica --; A. Red política ampliada y estrechada --; B. Intercambios económicos : una densificación contrastada --; C. La diplomacia solidaria en boga --; D. La diversificación de los lazos materiales : diplomacia cultural y defensa --; Conclusión del capítulo --; Conclusión de la primera parte --; Segunda parte. La contestación hace la unión; III. Una unión construida entre voluntades de ayer y oportunidades de hoy --; A. La reactivación de prácticas tradicionales --; B. Ventana de oportunidades en un marco preestablecido --; C. Divisiones internas persistentes y acentuadas --; Conclusión del capítulo --; IV. Reapropiación y reinvención de las normas existentes --; A. Regreso a la fuente : la defensa de la soberanía política --; B. Una sugerencia : la resolución de los conflictos mediante la persuasión --; C. Una innovación : la elección del desarrollo mediante la integración --; Conclusión del capítulo --; Conclusión de la segunda parte --; Tercera parte. Desafíos para el Sur, autenticidad y arraigamiento; V. Entre retórica tradicional y aplicación desnaturalizada --; A. Cooperación Sur-Sur y limitaciones --; B. Relaciones Sur-Sur y egoísmo --; Conclusiones del capítulo --; VI. El arraigamiento societal como última frontera --; A. Consenso social en torno a la política exterior en Chile --; B. La durabilidad de la política exterior cuestionada --; C. Brasil : interés societal creciente e impulso --; D. Desafío paradójico : la dependencia de los gobiernos --; Conclusión del capítulo --; Conclusión de la tercera parte --; Conclusión general UR - https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/195017 UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ UR - https://www.digitaliapublishing.com/a/102657/ UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ER -