Lecturas y Escrituras : lengua y literatura, polimodal 2
- 1a ed.
- BUENOS AIRES, ARGENTINA : Ediciones Eclipse, 2000
- 191 p. ; 28 cm.
1 Lenguaje Oral y Lengua Escrita Propuesta 1: La comunicación. Lectos y registros Los lectos 7 Los registros Idiolecto Propuesta 2: Enunciado y enunciación Oración y enunciado 15 Enunciado y enunciación Las huellas del enunciado El contexto de enunciación Propuesta 3: Coherencia y cohesión Propiedades del texto 19 Fenómenos de cohesión Macroestructuras Superestructura argumentativa Propuesta 4: Paratextos Tapa, contratapas y solapas 31 Prólogo índice Las notas Ilustración Propuesta 5: Polifonía Enunciado referido 41 Refranes Intertextualidad Ruptura estilística Propuesta 6: La explicación Texto explicativo 49 Secuencia explicativa Estrategias explicativas Definición, analogía y ejemplificación literatura Propuesta 7: La intertextualidad La intertextualidad en textos primitivos 59 Los efectos de la intertextualidad: Los advertidos de Alejo Carpentier Borges: La intertextualidad como estrategia de creación Propuesta 8: La poesía. Recorrido histórico El romanticismo 75 El parnasianismo El simbolismo El modernismo Generación del 9'3 Generación del 27 Propuesta 9: El cuento El retrato oval de Edgar Alan Poe El ratón de Saki Las circunstancias adecuadas de Ambrose Bierce El mejor alimento de Antonio Dal Masetto Propuesta 10: La novela Estudio en escarlata de Conan Doyie El nombre de la rosa de Umberto Eco Autor modelo-lector modelo Propuesta 11: El teatro El hecho teatral El teatro isabelino Romeo y Julieta de William Shakespeare Nuestro teatro: el grotesco La nona de Roberto Cossa taller DE LECTURA Y ESCRITURA Propuesta 12: El informe Elección del tema El fichaje bibliográfico El plan previo Producción del informe Paratextos del informe Propuesta 13: Textos instrumentales La carta de presentación El curriculum vitae Escritura de curriculum vitae El texto instrumental Propuesta 14: La argumentación en el periodismo ¿Qué es argumentar? Argumentación en el periodismo Lectura de textos de opinión Estrategias argumentativas Editorial Procesos de inferencia Escritura de textos argumentativos Propuesta 15: Taller de cuento Consignas de escritura Propuesta 16: Historieta. Narración en imágenes Ante la ley de Leopoldo Durañona (tomada de Fraz Kafka) Descripción del género Viñetas, planos, montaje Procedimientos convencionales específicos Estilos gráficos Remolinos de tiempo de De Santis y González Propuesta 17: Cine. Narración en imágenes Frankenstein de Kenneth Branagh Procedimientos cinematográficos Tipos de plano Los ángulos de la cámara Los movimientos de la cámara El montaje Pecados capitales de David Fincher