Bria, Llatzer

Etica y Convivencia. / Llatzzer Bria - 1a ed. - MEXICO, MEXICO : ADDISON WESLEY, 1998 - 150 p.

Hace doscientos años, los hombres europeos de la Ilustración lanzaron las campanas al vuelo para celebrar «su mayoría de edad» porque creían que ya sabían caminar solos con la única ayuda de la Razón. Defenestraron a los viejos tutores de la Humanidad -unas veces, los dioses; otras, los ideólogos- y asumieron su total res- ponsabilidad ante las decisiones políticas, sociales, éticas... Y si a los hombres de antaño les bastaba la luz de su Razón, a los hombres del siglo xxi -a ellos va destinado este libro-, para vivir y convivir, quizá les baste el diálogo, el consenso, los pactos alcanzados y suscritos por inmensas mayorías.... ¿Quién sabe si dentro de muy poco ya no se hablará de Etica ni de Moral, sino de Convivencia, Educación Cívica, Aprendizaje de la Ciudadanía? Lo tiene muy claro el Libro para la reforma del sistema educativo: «Educación para la convivencia, para la cooperación y la democra- cia» y «Asunción plena de actividades básicas para la convivencia democrática en el marco de los valores de solidaridad, participa- ción, responsabilidad, tolerancia, sentido crítico» (págs. 103 y ss.). No queremos escuchar a quienes nos presagian nubarrones. Es posible que los valores estén cambiando; es posible que los mode- los religiosos, políticos, sociales y culturales ya estén desfasados en parte, es posible que el hombre actual esté cada vez más concien- ciado de una nueva personalidad más laica que le obligue a «atre- verse a pensar» desde el principio. Y, quizá, por esa laicidad, se refu- gie en la-Ética -«la ciencia de las costumbres»...- para organizar- se colectivamente. Jamás, como ahora, se había oído hablar tanto de Ética, ni se había reclamado su presencia en los momentos importantes -reuniones de científicos, cumbres políticas, parla- mentos, prensa...- y en los momentos cotidianos de los hombres de a pie. El hombre actual se ha percatado de la necesidad de los valores éticos para vivir y convivir. Lo ha dicho más bellamente una profesora de Ética: «La Ética es una lágrima de la necesidad»

9684442335


ETICA
HUMANISTICA
ETICA SOCIAL

170.202 / B849