TY - BOOK AU - Bolaño,César AU - Crovi Druetta,Delia AU - Cimadevilla,Gustavo AU - Marqués de Melo,José TI - La contribución de América Latina al campo de la comunicación: historia, enfoques teóricos, epistemológicos y tendencias de la investigación AV - P92.L3 C668 2015 U1 - 302.2 PY - 2015/// CY - Buenos Aires PB - Prometeo KW - Mass media KW - Communication KW - Comunicación KW - Medios de comunicación social KW - Libros electrónicos N1 - Cuatro décadas después /; por César Bolaño, Delia Crovi Druetta y Gustavo Cimadevilla. El. --; campo científico de la comunicación en América Latina: perspectiva histórica /; por José Marqués de Melo. --; Investigar la comunicación y formar comunicadores en América Latina hoy. Una conversación con Jesús Martín Barbero /; por William Fernando Torres. --; Teoría y metodología de la investigación en comunicación en América Latina: ALAIC y el desafío de la fragmentación /; por Raúl Fuentes Navarro. --; Claves y tiempos del análisis del discurso y la semiótica en América Latina /; por Eliseo R. Colón Zayas. --; Investigación latinoamericana de recepción: un largo camino andado, una historia viva para contar /; por Nilda Jacks y Guillermo Orozco Gómez. --; Historia y comunicación. Recorridos, tensiones y posibilidades del sub-campo de estudios en América Latina /; por Eduardo Gutiérrez. --; Folkcomunicación /; por Betánia Maciel y Marcelo Sabbatini. --; Panorama y perspectivas de los estudios de comunicación organizacional y relaciones públicas en América Latina /; por Margarida M. Krohling Kunsch. --; Educomunicación en América Latina. Tendencias y expectativas /; por Delia Crovi Druetta y Luz María Garay Cruz. --; Comunicación y salud en América Latina: un campo en permanente movimiento /; por Inesita Soares de Araújo y Milca Cuberli. -- Las. --; venas abiertas del periodismo en el área académica de América Latina; por Eduardo Meditsch. -- La. --; comunicación política en América Latina: entre la consolidación como disciplina y la apertura de nuevos enfoques de investgigación inter-disciplinar /; por Andrés Cañizález y Matías Ponce. --; Comunicación digital, redes y procesos. Balance de la investigación en América Latina /; por Carlos Arcila Calderón y Mabel Calderín Cruz. --; Economía política de la información, la comunicación y la cultura /; por César R. S. Bolaño, Ancízar Narváez y Ruy Sardinha Lopes. --; Trayectos aplicados y académicos de la convergencia comunicación-desarrollo /; por Gustavo Cimadevilla. --; Comunicación popular, comunitaria y ciudadana: ejes de investigación y fundamentos teóricos /; por Cicilia M. Krohling Peruzzo. --; Comunicación, desarrollo y cambio social /; por Alfonso Gumucio-Dagron N2 - La constitución de una política y reforma de los GTs, el despliegue de las representaciones regionales, la priorización del tema del "pensamiento crítico" en los Congresos de Bogotá, Montevideo y Lima, la promoción de los seminarios regionales (destinados a aumentar el diálogo y la acción conjunta con las asociaciones nacionales de investigadores, cuyo número ha crecido mucho en el período), los seminarios de Sao Pablo y La Paz, la nueva política de publicaciones, la reestructuración del portal de ALAIC, el sostenimiento de su revista papel y divulgación on line y la creación de una nueva publicación (el Journal of Latin American Com munication Research), así como la búsqueda de acciones coordinadas con otras asociaciones macro-regionales de todo el mundo, han caracterizado esta gestión. Este libro es parte de ese esfuerzo. Para su concreción fueron invitados ex-coordinadores de GTs que estuvieron un largo período al frente de los grupos y otros actuales, así como algunos colegas a los que ellos dieron participación. Todos especialistas destacados en sus sub-áreas de conocimiento y con una experiencia acumulada de privilegio para poder reflejar la historia y la situación actual de cada uno de ellos. (EDITOR) UR - https://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/189181 UR - https://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ ER -