Conflictividad socioambiental y lucha por la tierra en Colombia : entre el posacuerdo y la globalización / Catalina Toro Pérez, Pablo Ignacio Reyes Beltrán, Ivonne Patricia León, editores académicos ; producido por el Grupo de Investigación Política y Derecho Ambiental (PODEA).
Tipo de material: TextoSeries Colección Gerardo Molina ; 87.Editor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Vicedecanatura de Investigación y Extensión. Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS), 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (492 páginas) : ilustraciones (principalmente a color), diagramas, mapasTipo de contenido:- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789587944679
- Entre el posacuerdo y la globalización
- Environmental sciences -- Social aspects
- Environmental impact analysis
- Medio ambiente -- Aspectos socioeconómicos -- Colombia
- Conflicto armado -- Aspectos ambientales -- Colombia
- Acuerdos de paz -- Aspectos socioeconómicos -- Colombia
- Impacto ambiental -- Aspectos socioeconómicos
- Afectaciones territoriales
- Acceso a tierras ancestrales
- Extractivismo
- Globalización -- Aspectos ambientales
- Investigación ambiental -- Colombia
- 363.7056109861
- GE320.N45 C664 2021
"Este libro resultado de investigación fue producido por el Grupo de Investigación Derecho y Política Ambiental, PODEA." -- Contraportada.
Incluye perfil académico de los editores académicos en la solapa del libro.
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Introducción. Posconflicto y conflictos socioambientales en tiempos de globalización. Extractivismo, embestidas contra líderes sociales y medio ambiente y crisis de la democracia / Catalina Toro Pérez -- parte I. Globalización y territorios. Política, legislación y el ambiente -- Globalización y ambiente: derecho, economía y territorio en Colombia / Pablo Ignacio Reyes Beltrán -- Posibilidades del acuerdo de paz y la normatividad nacional sobre el ambiente / Fabián Andrés Rojas Bonilla -- La ética del medio ambiente: implicaciones para la sostenibilidad de la paz / Mariela Inés Sánchez Cardona -- Contradicciones y disputas: Ley Zidres y el proceso de implementación de la reforma rural integral / David Antonio Giraldo Vargas, Hugo Ernesto García Gómez -- Biocolonialidad, literatura y posacuerdo / Laura Carolina Castañeda Sua, Yilson Javier Beltrán Barrera -- parte II. Marco referencial: instituciones, conflictos, política sobre el territorio, el espacio y Ley Zidres -- Entre la esperanza y el miedo. Rutas de la paz y posconflicto en Colombia / Ivonne Patricia León -- Conflictos no-armados en época de posconflicto / Darío I. Restrepo, Diana Carolina Montoya Henao, Arnold Danilo Ojeda Monsalve, William Chavarro-Rojas -- Inequidad espacial y de tierras: lectura comparada entre enfoque-territorial y territorios campesinos / William Chavarro-Rojas -- Topologías de la naturaleza y naturaleza de las topografías. Lógicas espaciales e implicaciones territoriales de la relación comunidades-naturaleza en Colombia / Milton Pérez Espitia.
parte III. Impactos del modelo extractivista sobre el ambiente en Colombia -- La construcción de hidroeléctricas en Colombia: extractivismo, desplazamiento de poblaciones y ecocidio / Daniel Libreros Caicedo, Miller Dussán Calderón, Yeison Javier Aldana Holguín, Libia Alejandra Pineda Sierra, Tania Carolina Lugo Mendieta -- El aplanador discurso a favor del fracking / Tatiana Roa Avendaño, Natalia Orduz Salinas -- Conflictividades socioambientales en tiempos de posacuerdo: paz territorial y privatización de territorios comunes en la cuenca alta del río Magdalena (Huila - Tolima) / Camilo Andrés Salcedo Montero, Daniel Santiago Roldán Zarazo, Felipe Ovalle Villarreal -- Afectaciones territoriales por los factores subyacentes tras el conflicto armado en los territorios indígenas de los resguardos de Chidima Tolo y Pescadito en la región del Darién chocoano / Niyireth Fernanda Gutiérrez Montenegro.
El libro Conflictividad socioambiental y lucha por la tierra en Colombia. Entre el posacuerdo y la globalización del grupo de investigación Política y Derecho Ambiental (PODEA), adscrito a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, es una iniciativa teórico-práctica que pretende contribuir a los debates sobre los escenarios políticos, económicos y sociales que se ciernen sobre el ambiente en Colombia posterior a la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las Farc, en el 2016. Es así como este texto recoge la perspectiva de autores provenientes de diferentes áreas de las ciencias sociales, humanas y económicas, alrededor de asuntos relacionados con la globalización y su impacto en los territorios, los acuerdos de paz en temas institucionales, normativos y de desarrollo y, finalmente, los conflictos que persisten en los territorios en torno al modelo de desarrollo extractivista.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.