Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Imaginarios y representaciones, Bogotá : 1950-2000 : forma urbana y vida cotidiana / Juan Carlos Pérgolis y Clara Inés Rodríguez Ibarra ; corrección de estilo Gustavo Patiño Díaz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2017Descripción: 1 recurso en línea (106 páginas) : ilustraciones, fotografías a colorTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789588934600
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.8614
Clasificación LoC:
  • NA9170.B6 P338 2017
Recursos en línea:
Contenidos:
Marco teórico y selección de libros y autores. Las condiciones de partida: la ciudad colombiana en años anteriores a 1980. La reacción a la ciudad moderna en los años ochenta: una década de reflexión. La madurez de la ciudad en la década de 1990: conceptos, formas, usos y significaciones de lo público.
Resumen: Entre 1950 y fines del siglo XX, Bogotá y las ciudades colombianas vivieron profundos cambios; este libro intenta mirar cómo cambiaron esas ciudades y cómo cambio la representación que de ellas tuvieron sus habitantes en los diferentes momentos.Resumen: Existe una estrecha relación entre las formas del espacio urbano con los usos y significados que los ciudadanos dan a esos espacios: Cómo los representan en su vida diaria, cómo los relatan, cómo es la ciudad en la imaginación de sus habitantes, eso es lo que hoy llamamos "el imaginario"..
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Marco teórico y selección de libros y autores. Las condiciones de partida: la ciudad colombiana en años anteriores a 1980. La reacción a la ciudad moderna en los años ochenta: una década de reflexión. La madurez de la ciudad en la década de 1990: conceptos, formas, usos y significaciones de lo público.

Entre 1950 y fines del siglo XX, Bogotá y las ciudades colombianas vivieron profundos cambios; este libro intenta mirar cómo cambiaron esas ciudades y cómo cambio la representación que de ellas tuvieron sus habitantes en los diferentes momentos.

Existe una estrecha relación entre las formas del espacio urbano con los usos y significados que los ciudadanos dan a esos espacios: Cómo los representan en su vida diaria, cómo los relatan, cómo es la ciudad en la imaginación de sus habitantes, eso es lo que hoy llamamos "el imaginario"..

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha