Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La pragmática de la imputación penal / Hesbert Benavente Chorres.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Bosch procesalEditor: Barcelona : J M BOSCH EDITOR, 2021Descripción: 1 recurso en línea (353 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 978-84-123154-5-5
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 345.001
Clasificación LoC:
  • K5018 .B463 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I -- 1. En el modelo acusatorio -- 2. En el modelo imputativo -- 3. Errores a la hora de interpretar -- 4. El control convencional -- 5. El control -- CAPÍTULO II -- 1. Concepto del principio -- 2. Contenido de la imputación -- 3. Los hechos nos deben -- CAPÍTULO III -- 1. Concepto y estructura -- 2. El testimonio referenciado -- 3. La construcción de las afirmaciones -- 4. La relevancia -- CAPÍTULO IV -- 1. Concepto de competencia -- 3. El normativismo desde la perspectiva -- 4. El normativismo desde la perspectiva -- 5. Toma de postura -- 6. La importancia de la infracción -- 7. Las reglas de imputación objetiva -- 9. La culpabilidad -- 10. Las causales de exclusión -- 11. Las circunstancias modificatorias -- 12. La gestión del caso -- CAPÍTULO V -- 1. Concepto de consecuencias -- 2. La sanción penal -- 3. La reparación -- 4. Las consecuencias -- CAPÍTULO VI -- 1. El control de la imputación -- 2. Estrategias de la defensa -- 3. La prisión preventiva -- CAPÍTULO VII -- 1. ¿Audiencia inicial o audiencia -- 2. En la audiencia inicial debemos -- 3. En la audiencia inicial -- 4. Imputar para vincular -- 5. ¿En qué momento procesal -- 6. Datos de prueba -- 7. El auto de vinculación -- BIBLIOGRAFÍA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía.

PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I -- 1. En el modelo acusatorio -- 2. En el modelo imputativo -- 3. Errores a la hora de interpretar -- 4. El control convencional -- 5. El control -- CAPÍTULO II -- 1. Concepto del principio -- 2. Contenido de la imputación -- 3. Los hechos nos deben -- CAPÍTULO III -- 1. Concepto y estructura -- 2. El testimonio referenciado -- 3. La construcción de las afirmaciones -- 4. La relevancia -- CAPÍTULO IV -- 1. Concepto de competencia -- 3. El normativismo desde la perspectiva -- 4. El normativismo desde la perspectiva -- 5. Toma de postura -- 6. La importancia de la infracción -- 7. Las reglas de imputación objetiva -- 9. La culpabilidad -- 10. Las causales de exclusión -- 11. Las circunstancias modificatorias -- 12. La gestión del caso -- CAPÍTULO V -- 1. Concepto de consecuencias -- 2. La sanción penal -- 3. La reparación -- 4. Las consecuencias -- CAPÍTULO VI -- 1. El control de la imputación -- 2. Estrategias de la defensa -- 3. La prisión preventiva -- CAPÍTULO VII -- 1. ¿Audiencia inicial o audiencia -- 2. En la audiencia inicial debemos -- 3. En la audiencia inicial -- 4. Imputar para vincular -- 5. ¿En qué momento procesal -- 6. Datos de prueba -- 7. El auto de vinculación -- BIBLIOGRAFÍA.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha