Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La contratación bancaria de pymes y autónomos : el control de las condiciones generales / Óscar Jiménez Moriano.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Bosch, 2021Descripción: 1 recurso en línea (344 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788490905715
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 346
Clasificación LoC:
  • KF2972 .J564 2021
Recursos en línea: Resumen: La cláusula suelo, la de gastos, la de vencimiento anticipado, la de IRPH ... y toda una plétora de cláusulas predispuestas, han copado en buena parte la actividad jurisdiccional en España durante los últimos años. Estos procedimientos han tenido como protagonista destacado al consumidor persona física. El empresario, por el contrario, ha sido desplazado del derecho a reclamar bajo el argumento (entendible) de que no se le aplica la normativa de consumidores y usuarios, al que se le añade otro (incomprensible) de que se halla en situación de negociar con la banca los préstamos que financian su negocio en una posición de igualdad. De esta manera, y salvo el tímido arranque de algunos tribunales bajo la estela de la STS de 9 de mayo de 2013, las pymes y los autónomos han sido desplazados del derecho a reclamar la nulidad de las mismas cláusulas que eran declaradas abusivas en procedimientos instados por consumidores. -- Este estado de cosas por fuerza tenía que cambiar, y así ha sucedido. Primero con la STS 57/2019 de 25 de enero, después con la 68/2020, de 11 de marzo, y por último con la STS 130/2021, 9 de marzo, nuestro Alto Tribunal ha abierto una vía en un barco hasta la fecha capitaneado sin sobresaltos por la banca. La figura jurídica que ha propiciado este cambio ha sido el denominado control de inclusión o de incorporación propio de la legislación sobre condiciones generales de contratación. En la presente monografía profundizaremos en los mecanismos de control de las cláusulas incluidas en préstamos a pequeños empresarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Bibliografía.

La cláusula suelo, la de gastos, la de vencimiento anticipado, la de IRPH ... y toda una plétora de cláusulas predispuestas, han copado en buena parte la actividad jurisdiccional en España durante los últimos años. Estos procedimientos han tenido como protagonista destacado al consumidor persona física. El empresario, por el contrario, ha sido desplazado del derecho a reclamar bajo el argumento (entendible) de que no se le aplica la normativa de consumidores y usuarios, al que se le añade otro (incomprensible) de que se halla en situación de negociar con la banca los préstamos que financian su negocio en una posición de igualdad. De esta manera, y salvo el tímido arranque de algunos tribunales bajo la estela de la STS de 9 de mayo de 2013, las pymes y los autónomos han sido desplazados del derecho a reclamar la nulidad de las mismas cláusulas que eran declaradas abusivas en procedimientos instados por consumidores. -- Este estado de cosas por fuerza tenía que cambiar, y así ha sucedido. Primero con la STS 57/2019 de 25 de enero, después con la 68/2020, de 11 de marzo, y por último con la STS 130/2021, 9 de marzo, nuestro Alto Tribunal ha abierto una vía en un barco hasta la fecha capitaneado sin sobresaltos por la banca. La figura jurídica que ha propiciado este cambio ha sido el denominado control de inclusión o de incorporación propio de la legislación sobre condiciones generales de contratación. En la presente monografía profundizaremos en los mecanismos de control de las cláusulas incluidas en préstamos a pequeños empresarios.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir