Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Juventudes rurales : representaciones institucionales y autorrepresentaciones de jóvenes del municipio de Susa (Cundinamarca) / Emmanuel Quiroga Rendón.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2021Descripción: 1 recurso en línea (xxii, 209 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587847208
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 305.23
Clasificación LoC:
  • HQ799.C72 Q576 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- EL INICIO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE JUVENTUDES RURALES -- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HABLAR DE "REPRESENTACIONES SOBRE LA JUVENTUD" PARA EL (...) -- ESTRUCTURA TEXTUAL -- 1 LA JUVENTUD RURAL REPRESENTADA: UNA PROPUESTA TEÓRICA Y METODOLÓGICA SOBRE (...) -- LA CATEGORÍA DE "JUVENTUD" EN OCCIDENTE: TRAYECTORIA HISTÓRICA -- LA JUVENTUD RURAL EN LOS ESTUDIOS SOBRE JUVENTUD EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA -- APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LAS JUVENTUDES Y A LA JUVENTUD RURAL -- LAS REPRESENTACIONES SOCIALES, EL DISCURSO Y LAS RELACIONES DE PODER -- LAS REPRESENTACIONES DE LA JUVENTUD, LAS RELACIONES DE PODER Y LOS JÓVENES (...) -- PROPUESTA METODOLÓGICA -- 2 TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS EN SUSA: CONTEXTO NACIONAL Y EFECTOS LOCALES -- LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA RURALIDAD COLOMBIANA -- LOS JÓVENES DENTRO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL CAMPO -- LAS TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS RURALES EN SUSA Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES -- 3 "LA JUVENTUD REFLEJA LA IDIOSINCRASIA DEL PUEBLO". REPRESENTACIONES (...) -- UN ACERCAMIENTO A LAS REPRESENTACIONES INSTITUCIONALES SOBRE JUVENTUD -- LAS REPRESENTACIONES SOBRE UNA JUVENTUD "AUSENTE". MIGRACIÓN, VULNERABILIDAD, (...) -- TRES IMÁGENES DEL "DEBER SER". "JOVEN ESTUDIANTE", "JOVEN PRODUCTIVO", "JOVEN (...) -- PARA COMPRENDER LAS REPRESENTACIONES DE LA SUBORDINACIÓN JUVENIL -- 4 "SALIR ADELANTE". AUTORREPRESENTACIONES DE LOS JÓVENES RURALES DE SUSA -- ASPIRACIONES DE VIDA Y NARRATIVAS DE LOS JÓVENES -- PERSPECTIVAS SOBRE SUSA, EL CAMPO Y LA CIUDAD -- ASPIRACIONES DE VIDA Y MEDIOS PARA ALCANZAR DICHAS ASPIRACIONES -- PRÁCTICAS DE LOS JÓVENES: ESCENARIOS DE SOCIALIZACIÓN, PRÁCTICAS AUTÓNOMAS Y (...) -- DINÁMICAS DE SOCIALIZACIÓN Y CONFORMACIÓN DE UNA ESCENA JUVENIL LOCAL -- DIFERENCIACIONES INTERNAS ENTRE LOS JÓVENES: VISIONES CRUZADAS Y DISTINCIONES (...) -- ENTRE EL QUERER SER Y EL PODER HACER: ENCRUCIJADAS ENTRE NARRACIONES, (...) -- CONCLUSIONES -- PRINCIPALES HALLAZGOS -- EMERGENCIA DE JÓVENES RURALES: ENTRE LA AUTONOMÍA Y LA SUBORDINACIÓN -- APUNTES SOBRE TEORÍA Y MÉTODO -- ALGUNAS RECOMENDACIONES FINALES -- REFERENCIAS.
Resumen: La juventud rural es un tema que cuenta con poca visibilidad en las agendas académicas y de política pública. Los trabajos e informes realizados se orientan, sobre todo, a fenómenos como la migración hacia las ciudades y la participación en el conflicto armado. Este libro hace un acercamiento distinto, en el que revisa cómo aparecen varias representaciones sobre lo que significa ser joven en zonas rurales. Resultado de un trabajo de campo de corte etnográfico realizado en el municipio de Susa (Cundinamarca), en el que se incluyeron entrevistas, grupos focales y seguimiento a distintos actores -como instituciones educativas organizaciones no gubernamentales, entidades públicas y jóvenes-, en este libro se exploran elementos como la situación productiva de la región y la afectación en las oportunidades educativas y laborales; las posturas, representaciones y acciones que han adoptado las instituciones locales para la atención a los jóvenes; y las autorrepresentaciones y aspiraciones de estos, y sus prácticas asumidas para "salir adelante".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye referencias bibliográficas.

PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- EL INICIO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE JUVENTUDES RURALES -- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HABLAR DE "REPRESENTACIONES SOBRE LA JUVENTUD" PARA EL (...) -- ESTRUCTURA TEXTUAL -- 1 LA JUVENTUD RURAL REPRESENTADA: UNA PROPUESTA TEÓRICA Y METODOLÓGICA SOBRE (...) -- LA CATEGORÍA DE "JUVENTUD" EN OCCIDENTE: TRAYECTORIA HISTÓRICA -- LA JUVENTUD RURAL EN LOS ESTUDIOS SOBRE JUVENTUD EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA -- APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LAS JUVENTUDES Y A LA JUVENTUD RURAL -- LAS REPRESENTACIONES SOCIALES, EL DISCURSO Y LAS RELACIONES DE PODER -- LAS REPRESENTACIONES DE LA JUVENTUD, LAS RELACIONES DE PODER Y LOS JÓVENES (...) -- PROPUESTA METODOLÓGICA -- 2 TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS EN SUSA: CONTEXTO NACIONAL Y EFECTOS LOCALES -- LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA RURALIDAD COLOMBIANA -- LOS JÓVENES DENTRO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL CAMPO -- LAS TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS RURALES EN SUSA Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES -- 3 "LA JUVENTUD REFLEJA LA IDIOSINCRASIA DEL PUEBLO". REPRESENTACIONES (...) -- UN ACERCAMIENTO A LAS REPRESENTACIONES INSTITUCIONALES SOBRE JUVENTUD -- LAS REPRESENTACIONES SOBRE UNA JUVENTUD "AUSENTE". MIGRACIÓN, VULNERABILIDAD, (...) -- TRES IMÁGENES DEL "DEBER SER". "JOVEN ESTUDIANTE", "JOVEN PRODUCTIVO", "JOVEN (...) -- PARA COMPRENDER LAS REPRESENTACIONES DE LA SUBORDINACIÓN JUVENIL -- 4 "SALIR ADELANTE". AUTORREPRESENTACIONES DE LOS JÓVENES RURALES DE SUSA -- ASPIRACIONES DE VIDA Y NARRATIVAS DE LOS JÓVENES -- PERSPECTIVAS SOBRE SUSA, EL CAMPO Y LA CIUDAD -- ASPIRACIONES DE VIDA Y MEDIOS PARA ALCANZAR DICHAS ASPIRACIONES -- PRÁCTICAS DE LOS JÓVENES: ESCENARIOS DE SOCIALIZACIÓN, PRÁCTICAS AUTÓNOMAS Y (...) -- DINÁMICAS DE SOCIALIZACIÓN Y CONFORMACIÓN DE UNA ESCENA JUVENIL LOCAL -- DIFERENCIACIONES INTERNAS ENTRE LOS JÓVENES: VISIONES CRUZADAS Y DISTINCIONES (...) -- ENTRE EL QUERER SER Y EL PODER HACER: ENCRUCIJADAS ENTRE NARRACIONES, (...) -- CONCLUSIONES -- PRINCIPALES HALLAZGOS -- EMERGENCIA DE JÓVENES RURALES: ENTRE LA AUTONOMÍA Y LA SUBORDINACIÓN -- APUNTES SOBRE TEORÍA Y MÉTODO -- ALGUNAS RECOMENDACIONES FINALES -- REFERENCIAS.

La juventud rural es un tema que cuenta con poca visibilidad en las agendas académicas y de política pública. Los trabajos e informes realizados se orientan, sobre todo, a fenómenos como la migración hacia las ciudades y la participación en el conflicto armado. Este libro hace un acercamiento distinto, en el que revisa cómo aparecen varias representaciones sobre lo que significa ser joven en zonas rurales. Resultado de un trabajo de campo de corte etnográfico realizado en el municipio de Susa (Cundinamarca), en el que se incluyeron entrevistas, grupos focales y seguimiento a distintos actores -como instituciones educativas organizaciones no gubernamentales, entidades públicas y jóvenes-, en este libro se exploran elementos como la situación productiva de la región y la afectación en las oportunidades educativas y laborales; las posturas, representaciones y acciones que han adoptado las instituciones locales para la atención a los jóvenes; y las autorrepresentaciones y aspiraciones de estos, y sus prácticas asumidas para "salir adelante".

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha