La enajenación de la unidad productiva en el concurso de acreedores / Alberto Sanz Sanz.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9788419032171
- 346
- KF2972 .S269 2022
Bibliografía.
Se analiza la enajenación de la unidad productiva en el concurso de acreedores con la pretensión de evidenciar que esta operación constituye una modalidad idónea no sólo para satisfacer los intereses de los acreedores, sino también para garantizar la continuidad de la actividad que venía desarrollando el concursado con anterioridad a la situación de insolvencia, así como para el mantenimiento del mayor número posible de contratos de trabajos. A tal fin, se examinan en detalle los diferentes procedimientos del concurso "ordinario y abreviado"; y fases "común, de convenio y de liquidación" en que puede llevarse a cabo la transmisión, así como las particularidades que se derivan de optar por esta operación en cada uno de ellos. -- Asimismo, se analizan las especialidades de la enajenación de la unidad productiva en el procedimiento concursal, las determinaciones a cargo de la administración concursal, el contenido de las ofertas, la regla de la preferencia, así como los efectos de la adquisición por un tercero sobre los contratos de titularidad del concursado y las deudas pendientes de cumplimiento. Del mismo modo, se examinan los efectos de esta operación sobre los créditos de titularidad del concursado y sobre la necesidad de proteger al adquirente frente a la actuación del concursado, a través de la imposición de la prohibición de hacer competencia.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.