Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Poemas / Vicente Espinel.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Diferencias (Linkgua Ediciones)Editor: Barcelona : www.Linkgua.com, 2019Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788499534091
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 868.309
  • 868.309
Clasificación LoC:
  • PQ6390.E56 E875 2019
Recursos en línea:
Contenidos:
Créditos; Presentación; La vida; OCTAVAS; SONETOS; CARTA; CANCIONES; ÉGLOGA DE LISEO; Libros a la carta.
Créditos; Presentación; La vida; OCTAVAS; SONETOS; CARTA; CANCIONES; ÉGLOGA DE LISEO; Libros a la carta.
Resumen: Sus Diversas rimas (1591), transformaron la estructura de la décima, conocida hoy como espinela en su homenaje. Tambíen se le conoce por añadir a la guitarra su quinta cuerda (mi aguda o prima). Fue admirado por Lope de Vega, quien le dedicó El caballero de Illescas (1602). Fue también amigo de Cervantes, Góngora (cuyas poesías contribuyó a publicar) y Quevedo. Espinel, como todos ellos, perteneció a la congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento. Biographische Informationen Vicente Espinel (1550-1624). España. Nació en Ronda, provincia de Málaga y allí estudió letras y música. Más.Resumen: Sus Diversas rimas (1591), transformaron la estructura de la décima, conocida hoy como espinela en su homenaje. Tambíen se le conoce por añadir a la guitarra su quinta cuerda (mi aguda o prima). Fue admirado por Lope de Vega, quien le dedicó El caballero de Illescas (1602). Fue también amigo de Cervantes, Góngora (cuyas poesías contribuyó a publicar) y Quevedo. Espinel, como todos ellos, perteneció a la congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento. Biographische Informationen Vicente Espinel (1550-1624). España. Nació en Ronda, provincia de Málaga y allí estudió letras y música. Más.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Créditos; Presentación; La vida; OCTAVAS; SONETOS; CARTA; CANCIONES; ÉGLOGA DE LISEO; Libros a la carta.

Sus Diversas rimas (1591), transformaron la estructura de la décima, conocida hoy como espinela en su homenaje. Tambíen se le conoce por añadir a la guitarra su quinta cuerda (mi aguda o prima). Fue admirado por Lope de Vega, quien le dedicó El caballero de Illescas (1602). Fue también amigo de Cervantes, Góngora (cuyas poesías contribuyó a publicar) y Quevedo. Espinel, como todos ellos, perteneció a la congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento. Biographische Informationen Vicente Espinel (1550-1624). España. Nació en Ronda, provincia de Málaga y allí estudió letras y música. Más.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Créditos; Presentación; La vida; OCTAVAS; SONETOS; CARTA; CANCIONES; ÉGLOGA DE LISEO; Libros a la carta.

Sus Diversas rimas (1591), transformaron la estructura de la décima, conocida hoy como espinela en su homenaje. Tambíen se le conoce por añadir a la guitarra su quinta cuerda (mi aguda o prima). Fue admirado por Lope de Vega, quien le dedicó El caballero de Illescas (1602). Fue también amigo de Cervantes, Góngora (cuyas poesías contribuyó a publicar) y Quevedo. Espinel, como todos ellos, perteneció a la congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento. Biographische Informationen Vicente Espinel (1550-1624). España. Nació en Ronda, provincia de Málaga y allí estudió letras y música. Más.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir