Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Mujer que sabe soldar : transformaciones subjetivas en mujeres trabajadoras con ocupaciones feminizadas y masculinizadas en la Ciudad de México / Cristina Herrera.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Ciudad de México, México : El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, Programa Interdisciplinario de Estudios de Género, 2022Edición: Primera edición electrónicaDescripción: 1 recurso en línea (350 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9786075644332
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Mujer que sabe soldar.Clasificación CDD:
  • 305.4823097253
  • 305.4823097253
Clasificación LoC:
  • HD6095 .H477 2022
Recursos en línea:
Contenidos:
1 Agencia y subjetividad femenina en contextos de cambio ¿Hacia la desgenerización de la sociedad? 2 El trabajo remunerado de las mujeres como promotor de cambios en los balances de poder en la familia 3 La familia: la peor institución, excepto por todas las demás 4 La crisis de lo femenino y lo masculino como signo de un incierto cambio en el balance entre sexo y amor en la pareja 5 Conclusiones.
1 Agencia y subjetividad femenina en contextos de cambio ¿Hacia la desgenerización de la sociedad? 2 El trabajo remunerado de las mujeres como promotor de cambios en los balances de poder en la familia 3 La familia: la peor institución, excepto por todas las demás 4 La crisis de lo femenino y lo masculino como signo de un incierto cambio en el balance entre sexo y amor en la pareja 5 Conclusiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Índice 1 Agencia y subjetividad femenina en contextos de cambio ¿Hacia la desgenerización de la sociedad? 2 El trabajo remunerado de las mujeres como promotor de cambios en los balances de poder en la familia 3 La familia: la peor institución, excepto por todas las demás 4 La crisis de lo femenino y lo masculino como signo de un incierto cambio en el balance entre sexo y amor en la pareja 5 Conclusiones.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Includes bibliographical references.

Índice 1 Agencia y subjetividad femenina en contextos de cambio ¿Hacia la desgenerización de la sociedad? 2 El trabajo remunerado de las mujeres como promotor de cambios en los balances de poder en la familia 3 La familia: la peor institución, excepto por todas las demás 4 La crisis de lo femenino y lo masculino como signo de un incierto cambio en el balance entre sexo y amor en la pareja 5 Conclusiones.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha