Santa Casilda / Félix Lope de Vega y Carpio.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9788498977455
- 860.8
- 860.8
- PQ6039 .V443 2019
- Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
- Digitalia Hispánica Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
En Santa Casilda Lope de Vega cuenta una historia legendaria. Al-Mamun, un señor musulmán, tenía una hija llamada Casilda. Cada noche, cuando todos dormían en el castillo de Al-Mamun, Casilda se levantaba del lecho y, entreabriendo la puerta y las ventanas de su aposento, escuchaba lamentos y gemidos que venían desde el foso. En sus visitas a las mazmorras de la fortaleza curaba las heridas de los prisioneros, los alimentaba y les daba consuelo, mientras hablaba con ellos y se despertaba en ella el interés por la religión cristiana a la que estos hombres no renunciaban pese a sus penalidades. Así se forjó la leyenda de Santa Casilda.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
"www.linkgua-digital.com"--Cover.
En Santa Casilda Lope de Vega cuenta una historia legendaria. Al-Mamun, un señor musulmán, tenía una hija llamada Casilda. Cada noche, cuando todos dormían en el castillo de Al-Mamun, Casilda se levantaba del lecho y, entreabriendo la puerta y las ventanas de su aposento, escuchaba lamentos y gemidos que venían desde el foso. En sus visitas a las mazmorras de la fortaleza curaba las heridas de los prisioneros, los alimentaba y les daba consuelo, mientras hablaba con ellos y se despertaba en ella el interés por la religión cristiana a la que estos hombres no renunciaban pese a sus penalidades. Así se forjó la leyenda de Santa Casilda.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.