Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las impuras / Miguel de Carrión.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Linkgua narrativaEditor: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019Descripción: 1 recurso en línea (266 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788499539928
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Impuras.Clasificación CDD:
  • 863.62
  • 863.62
Clasificación LoC:
  • PQ7389.C2653 C377 2019
Recursos en línea:
Contenidos:
Créditos; Presentación; La vida; Dedicatoria; I. Un nido improvisado; II. Teresa y Rogelio; III. Un día bien empleado; IV. Vida nueva; V. La Aviadora; VI. La pescadora de caña; VII. Impuras e impuros; VIII. El corazón de Rigoletto; IX. La Carpinterita; X. La orgía; XI. Arrepentimiento; XII. Una asamblea de filántropos; XIII. Deuda de honor; XIV. Señor! Señor! Por qué nos abandonas?; Libros a la carta.
Créditos; Presentación; La vida; Dedicatoria; I. Un nido improvisado; II. Teresa y Rogelio; III. Un día bien empleado; IV. Vida nueva; V. La Aviadora; VI. La pescadora de caña; VII. Impuras e impuros; VIII. El corazón de Rigoletto; IX. La Carpinterita; X. La orgía; XI. Arrepentimiento; XII. Una asamblea de filántropos; XIII. Deuda de honor; XIV. Señor! Señor! Por qué nos abandonas?; Libros a la carta.
Resumen: Miguel de Carrión (La Habana, 9 de abril de 1875-30 de julio de 1929) Cuba. Al inicio de la Guerra de Independencia en 1895 Miguel de Carrión viajó a los Estados Unidos. A su regreso a Cuba se dedicó a la literatura y el periodismo. Se graduó de médico en la Universidad de La Habana, y ejerció como tal. Fue miembro fundador de la Academia Nacional de Artes y Letras.Resumen: Miguel de Carrión (La Habana, 9 de abril de 1875-30 de julio de 1929) Cuba. Al inicio de la Guerra de Independencia en 1895 Miguel de Carrión viajó a los Estados Unidos. A su regreso a Cuba se dedicó a la literatura y el periodismo. Se graduó de médico en la Universidad de La Habana, y ejerció como tal. Fue miembro fundador de la Academia Nacional de Artes y Letras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Créditos; Presentación; La vida; Dedicatoria; I. Un nido improvisado; II. Teresa y Rogelio; III. Un día bien empleado; IV. Vida nueva; V. La Aviadora; VI. La pescadora de caña; VII. Impuras e impuros; VIII. El corazón de Rigoletto; IX. La Carpinterita; X. La orgía; XI. Arrepentimiento; XII. Una asamblea de filántropos; XIII. Deuda de honor; XIV. Señor! Señor! Por qué nos abandonas?; Libros a la carta.

Miguel de Carrión (La Habana, 9 de abril de 1875-30 de julio de 1929) Cuba. Al inicio de la Guerra de Independencia en 1895 Miguel de Carrión viajó a los Estados Unidos. A su regreso a Cuba se dedicó a la literatura y el periodismo. Se graduó de médico en la Universidad de La Habana, y ejerció como tal. Fue miembro fundador de la Academia Nacional de Artes y Letras.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

"www.linkgua-digital.com"--Cover.

Créditos; Presentación; La vida; Dedicatoria; I. Un nido improvisado; II. Teresa y Rogelio; III. Un día bien empleado; IV. Vida nueva; V. La Aviadora; VI. La pescadora de caña; VII. Impuras e impuros; VIII. El corazón de Rigoletto; IX. La Carpinterita; X. La orgía; XI. Arrepentimiento; XII. Una asamblea de filántropos; XIII. Deuda de honor; XIV. Señor! Señor! Por qué nos abandonas?; Libros a la carta.

Miguel de Carrión (La Habana, 9 de abril de 1875-30 de julio de 1929) Cuba. Al inicio de la Guerra de Independencia en 1895 Miguel de Carrión viajó a los Estados Unidos. A su regreso a Cuba se dedicó a la literatura y el periodismo. Se graduó de médico en la Universidad de La Habana, y ejerció como tal. Fue miembro fundador de la Academia Nacional de Artes y Letras.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha