La víctima en el proceso penal de menores : tratamiento procesal e intervención socioeducativa / Esther Pillado González (directora) ; Tomás Farto Piay (coordinador).
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9788411220699
- 362.88
- 362.88
- HV6250.25 V538 2021
- Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
- Digitalia Hispánica Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
I. Evolución del tratamiento de la víctima en la justicia juvenil / M. Teresa Martínez Táboas. -- II. Estadística sobre víctimas en el proceso penal de menores / Tamara Martínez Soto. -- III. participación de la víctima en el proceso penal de menores / Ma.Dolores Fernández Fustes. -- IV. La declaración de la víctima en el proceso penal de menores / Pablo Grande Seara. -- V. Víctima y justicia restaurativa en la justicia de menores / Blanca Otero Otero. -- VI. Protección de la víctima frente a la victimizacion secundaria en la justicia Juvenil / Tomás Farto Piay. -- VII. Medidas cautelares y protección a la víctima en el proceso penal de menores / Esther Pillado González. -- VIII. La reparación de las víctimas en la justicia juvenil / Jessica Jullien de Asís. -- IX. Ciber violencia de género y menores / Mercedes Llorente Sánchez-Arjona. -- X. Menores víctimas de violencia doméstica y de género / María Castro Corredoira. -- XI. La valoración social de la víctima durante el proceso penal de menores desde el trabajo social forense / Carmen Verde-Diego - Rubén González-Rodríguez - Santiago Prado Conde - Iria Vázquez Silva. -- XII. Intervención socioeducativa para prevenir la violencia de género en adolescentes / Santiago Prado Conde - Iria Vázquez Silva - Carmen Verde-Diego - Rubén González-Rodríguez. --
El objeto de esta obra se centra en el análisis de la posición de la víctima y de su estatuto jurídico dentro del proceso penal de menores, detallando su participación en los distintos trámites procesales con un exhaustivo estudio del tratamiento legal y jurisprudencial otorgado a esta materia. Para ello, se ha contado con la aportación realizada por profesores e investigadores de distintas áreas de conocimiento, tanto del ámbito jurídico como social.A lo largo de sus capítulos, partiendo de la evolución del papel conferido a la víctima, se definen las medidas de protección más adecuadas que se pueden adoptar de modo inmediato para atender a la víctima, especialmente cuando ésta también sea menor o se halle en situación de especial vulnerabilidad. Además, se analiza la participación que debe darse a la víctima en las actuaciones procesales, fundamentalmente, con el fin de evitar la victimización secundaria y la impunidad de la conducta violenta por su negativa a declarar contra el agresor. También es objeto de atención la procedencia y conveniencia de aplicar en el ámbito de la justicia juvenil distintas manifestaciones de justicia restaurativa poniendo el foco en el beneficio que pueden reportarle a la víctima; además, se exponen las vías más adecuadas para que la víctima pueda obtener una reparación satisfactoria.Finalmente, se dedican también varios capítulos a la violencia de género ejercida entre adolescentes con el fin de identificar factores y situaciones de riesgo que pueden propiciar tales episodios violentos; en concreto, de especial interés, debido al aumento de este tipo de violencia, es el estudio de aquella que se ejerce a través de las tecnologías de la información y la comunicación que lleva necesariamente al diseño e implantación de campañas educativas de prevención y sensibilización hacia este tipo de violencia.Todo ello se afronta desde una perspectiva multidisciplinar, bajo un análisis exhaustivo de las cuestiones de máxima actualidad, la incorporación de las más recientes tendencias de política criminal y las últimas reformas legales, extremos que hacen de esta obra una referencia indispensable en la materia
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
Includes bibliographical references.
I. Evolución del tratamiento de la víctima en la justicia juvenil / M. Teresa Martínez Táboas. -- II. Estadística sobre víctimas en el proceso penal de menores / Tamara Martínez Soto. -- III. participación de la víctima en el proceso penal de menores / Ma.Dolores Fernández Fustes. -- IV. La declaración de la víctima en el proceso penal de menores / Pablo Grande Seara. -- V. Víctima y justicia restaurativa en la justicia de menores / Blanca Otero Otero. -- VI. Protección de la víctima frente a la victimizacion secundaria en la justicia Juvenil / Tomás Farto Piay. -- VII. Medidas cautelares y protección a la víctima en el proceso penal de menores / Esther Pillado González. -- VIII. La reparación de las víctimas en la justicia juvenil / Jessica Jullien de Asís. -- IX. Ciber violencia de género y menores / Mercedes Llorente Sánchez-Arjona. -- X. Menores víctimas de violencia doméstica y de género / María Castro Corredoira. -- XI. La valoración social de la víctima durante el proceso penal de menores desde el trabajo social forense / Carmen Verde-Diego - Rubén González-Rodríguez - Santiago Prado Conde - Iria Vázquez Silva. -- XII. Intervención socioeducativa para prevenir la violencia de género en adolescentes / Santiago Prado Conde - Iria Vázquez Silva - Carmen Verde-Diego - Rubén González-Rodríguez. --
El objeto de esta obra se centra en el análisis de la posición de la víctima y de su estatuto jurídico dentro del proceso penal de menores, detallando su participación en los distintos trámites procesales con un exhaustivo estudio del tratamiento legal y jurisprudencial otorgado a esta materia. Para ello, se ha contado con la aportación realizada por profesores e investigadores de distintas áreas de conocimiento, tanto del ámbito jurídico como social.A lo largo de sus capítulos, partiendo de la evolución del papel conferido a la víctima, se definen las medidas de protección más adecuadas que se pueden adoptar de modo inmediato para atender a la víctima, especialmente cuando ésta también sea menor o se halle en situación de especial vulnerabilidad. Además, se analiza la participación que debe darse a la víctima en las actuaciones procesales, fundamentalmente, con el fin de evitar la victimización secundaria y la impunidad de la conducta violenta por su negativa a declarar contra el agresor. También es objeto de atención la procedencia y conveniencia de aplicar en el ámbito de la justicia juvenil distintas manifestaciones de justicia restaurativa poniendo el foco en el beneficio que pueden reportarle a la víctima; además, se exponen las vías más adecuadas para que la víctima pueda obtener una reparación satisfactoria.Finalmente, se dedican también varios capítulos a la violencia de género ejercida entre adolescentes con el fin de identificar factores y situaciones de riesgo que pueden propiciar tales episodios violentos; en concreto, de especial interés, debido al aumento de este tipo de violencia, es el estudio de aquella que se ejerce a través de las tecnologías de la información y la comunicación que lleva necesariamente al diseño e implantación de campañas educativas de prevención y sensibilización hacia este tipo de violencia.Todo ello se afronta desde una perspectiva multidisciplinar, bajo un análisis exhaustivo de las cuestiones de máxima actualidad, la incorporación de las más recientes tendencias de política criminal y las últimas reformas legales, extremos que hacen de esta obra una referencia indispensable en la materia
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.