¿Te la sabes? : seleccionario de palabras que se usan poco / Raúl Ávila ; con la colaboración de Rodrigo Muñoz ; asesoría y revisión general, Marianne Akerberg, Luz Fernández Gordillo.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9786074628319
- Seleccionario de palabras que se usan poco [Parte del título]
- Seleccionario de palabras que se usan poco [Parte del título]
- REF/463.1
- PC4445 .A955 2015
- Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
- Digitalia Hispánica Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
Incluye referencias bibliográficas.
Sólo para jóvenes (a manera de prólogo) -- Ortografía de la lengua española -- Lista de abreviaturas y símbolos -- Seleccionario -- Sólo para adultos (a manera de epílogo).
"Los diccionarios usuales tienen setenta por ciento de desperdicio: palabras que todos sabemos, como mesa, agua, azul, frío, soñar, pensar, así, hoy, en, sin, o, y Dicen algunos que se incluyen esas palabras por motivos ortográficos. ¿Te la sabes? también las incluye junto con los verbos regulares e irregulares y sus modelos de conjugación, pero no las define: lo hace únicamente con las que se usan poco. De esta forma el Seleccionario se vuelve un libro útil con un propósito claro. De paso, como es menor el peso en gramos, también es menor el precio en comparación con el de los diccionarios tradicionales. Todas las definiciones están redactadas en un español internacional, libre de regionalismos, hasta donde fue posible. Cada significado o acepción tiene ejemplos de uso. La idea es que cualquier hispanohablante principalmente los jóvenes estudiantes a quienes va dirigido este libro pueda entender todo. ¿Te la sabes?, además, se habla de tú con los lectores. Les propone, entre otras cosas, que "molesten" a sus amigos o parientes preguntándoles si saben un significado. Además, ¿Te la sabes? como todos los libros, aunque no lo digan tiene una posición clara en cuanto a igualdad de sexos, no discriminación de ningún tipo, y cuidado de la naturaleza, entre otros aspectos. Finalmente, el Seleccionario, cuya cuarta página de forros estás leyendo, incluye ejercicios para confirmar, si así lo deseas, que has comprendido el significado de las palabras que se usan poco"--Página 4 de la cubierta.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
Incluye referencias bibliográficas.
Sólo para jóvenes (a manera de prólogo) -- Ortografía de la lengua española -- Lista de abreviaturas y símbolos -- Seleccionario -- Sólo para adultos (a manera de epílogo).
"Los diccionarios usuales tienen setenta por ciento de desperdicio: palabras que todos sabemos, como mesa, agua, azul, frío, soñar, pensar, así, hoy, en, sin, o, y Dicen algunos que se incluyen esas palabras por motivos ortográficos. ¿Te la sabes? también las incluye junto con los verbos regulares e irregulares y sus modelos de conjugación, pero no las define: lo hace únicamente con las que se usan poco. De esta forma el Seleccionario se vuelve un libro útil con un propósito claro. De paso, como es menor el peso en gramos, también es menor el precio en comparación con el de los diccionarios tradicionales. Todas las definiciones están redactadas en un español internacional, libre de regionalismos, hasta donde fue posible. Cada significado o acepción tiene ejemplos de uso. La idea es que cualquier hispanohablante principalmente los jóvenes estudiantes a quienes va dirigido este libro pueda entender todo. ¿Te la sabes?, además, se habla de tú con los lectores. Les propone, entre otras cosas, que "molesten" a sus amigos o parientes preguntándoles si saben un significado. Además, ¿Te la sabes? como todos los libros, aunque no lo digan tiene una posición clara en cuanto a igualdad de sexos, no discriminación de ningún tipo, y cuidado de la naturaleza, entre otros aspectos. Finalmente, el Seleccionario, cuya cuarta página de forros estás leyendo, incluye ejercicios para confirmar, si así lo deseas, que has comprendido el significado de las palabras que se usan poco"--Página 4 de la cubierta.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.