Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tanto vales cuanto tienes / Angel de Saavedra, duque de Rivas.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Teatro (Linkgua Ediciones)Editor: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788498975369
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 862.5
  • 862.5
Clasificación LoC:
  • PQ6560 .R583 2019
Recursos en línea:
Contenidos:
Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Acto I; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XVI; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Acto II; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII.
Escena XXIIIEscena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena XXXI; Escena XXXII; Escena XXXIII; Acto III; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Escena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena última; Libros a la carta.
Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Acto I; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XVI; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Acto II; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII.
Escena XXIIIEscena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena XXXI; Escena XXXII; Escena XXXIII; Acto III; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Escena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena última; Libros a la carta.
Resumen: Ángel Saavedra. Duque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia. Biographische Informationen Ángel Saavedra.Resumen: Ángel Saavedra. Duque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia. Biographische Informationen Ángel Saavedra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Acto I; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XVI; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Acto II; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII.

Escena XXIIIEscena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena XXXI; Escena XXXII; Escena XXXIII; Acto III; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Escena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena última; Libros a la carta.

Ángel Saavedra. Duque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia. Biographische Informationen Ángel Saavedra.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Acto I; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XVI; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Acto II; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII.

Escena XXIIIEscena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena XXXI; Escena XXXII; Escena XXXIII; Acto III; Escena I; Escena II; Escena III; Escena IV; Escena V; Escena VI; Escena VII; Escena VIII; Escena IX; Escena X; Escena XI; Escena XII; Escena XIII; Escena XIV; Escena XV; Escena XVI; Escena XVII; Escena XVIII; Escena XIX; Escena XX; Escena XXI; Escena XXII; Escena XXIII; Escena XXIV; Escena XXV; Escena XXVI; Escena XXVII; Escena XXVIII; Escena XXIX; Escena XXX; Escena última; Libros a la carta.

Ángel Saavedra. Duque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia. Biographische Informationen Ángel Saavedra.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha