Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El problema de las transfusiones de sangre y la transmisión del VHI : realidad y respuestas del derecho para la protección del paciente / Olenka Woolcott Oyague, Tania Giovanna Vivas Barrera y Tary Cuyana Garzón Landínez ; corrección de estilo Gabriela de la Parra M.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Jus privado ; no.8.Editor: Bogotá : Universidad Católica de Colombia, 2017Descripción: 1 recurso en línea (141 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789588934648
Tema(s): Formatos físicos adicionales: Print version:: Problema de las transfusiones de sangre y la transmisión del VIH.Clasificación CDD:
  • 346.0332
  • 346.0332
Clasificación LoC:
  • K623 .W665 2017
Recursos en línea: Resumen: La investigación se centró en poner de relieve el carácter especialmente riesgoso de la sangre y todos sus derivados, a pesar de un estricto cumplimiento de los protocolos de calidad aplicados en los procedimientos específicos, y así, se pregunta por la situación de las eventuales víctimas de una transfusión debido a una transmisión de enfermedades, entre las cuales se hace énfasis en el VIH/sida. Se examina por una parte, los alcances que tiene la institución de la responsabilidad civil frente al problema a través del remedio indemnizatorio; por otra parte, se realiza una indagación sobre uno de los retos del proceso de desarme, desmovilización y reintegración de los grupos guerrilleros en Colombia: la expansión de la epidemia del VIH/sida en la etapa posbélica, pues el libro parte de la consideración de que el enfoque de derechos humanos es fundamental para abordar el problema de las víctimas contagiadas de VIH/sida. Por último, se abordan las implicaciones que tienen los contagios por transfusiones de sangre y las respuestas que se encuentran desde el sistema de seguridad social vigente en Colombia, lo que abre un abanico de reflexiones y propuestas frente al problema.Resumen: La obra presenta un estudio de índole jurídico sobre el tema de las transfusiones de sangre y sus efectos en la salud del paciente cuando dan lugar a contagios de enfermedades. Si bien es cierto que el objeto de estudio consiente directamente a la práctica médica, al mismo tiempo, el problema es de interés social ya que todos somos potenciales pacientes que podemos requerir en algún momento de nuestras vidas una transfusión.Resumen: La investigación se centró en poner de relieve el carácter especialmente riesgoso de la sangre y todos sus derivados, a pesar de un estricto cumplimiento de los protocolos de calidad aplicados en los procedimientos específicos, y así, se pregunta por la situación de las eventuales víctimas de una transfusión debido a una transmisión de enfermedades, entre las cuales se hace énfasis en el VIH/sida. Se examina por una parte, los alcances que tiene la institución de la responsabilidad civil frente al problema a través del remedio indemnizatorio; por otra parte, se realiza una indagación sobre uno de los retos del proceso de desarme, desmovilización y reintegración de los grupos guerrilleros en Colombia: la expansión de la epidemia del VIH/sida en la etapa posbélica, pues el libro parte de la consideración de que el enfoque de derechos humanos es fundamental para abordar el problema de las víctimas contagiadas de VIH/sida. Por último, se abordan las implicaciones que tienen los contagios por transfusiones de sangre y las respuestas que se encuentran desde el sistema de seguridad social vigente en Colombia, lo que abre un abanico de reflexiones y propuestas frente al problema.Resumen: La obra presenta un estudio de índole jurídico sobre el tema de las transfusiones de sangre y sus efectos en la salud del paciente cuando dan lugar a contagios de enfermedades. Si bien es cierto que el objeto de estudio consiente directamente a la práctica médica, al mismo tiempo, el problema es de interés social ya que todos somos potenciales pacientes que podemos requerir en algún momento de nuestras vidas una transfusión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La investigación se centró en poner de relieve el carácter especialmente riesgoso de la sangre y todos sus derivados, a pesar de un estricto cumplimiento de los protocolos de calidad aplicados en los procedimientos específicos, y así, se pregunta por la situación de las eventuales víctimas de una transfusión debido a una transmisión de enfermedades, entre las cuales se hace énfasis en el VIH/sida. Se examina por una parte, los alcances que tiene la institución de la responsabilidad civil frente al problema a través del remedio indemnizatorio; por otra parte, se realiza una indagación sobre uno de los retos del proceso de desarme, desmovilización y reintegración de los grupos guerrilleros en Colombia: la expansión de la epidemia del VIH/sida en la etapa posbélica, pues el libro parte de la consideración de que el enfoque de derechos humanos es fundamental para abordar el problema de las víctimas contagiadas de VIH/sida. Por último, se abordan las implicaciones que tienen los contagios por transfusiones de sangre y las respuestas que se encuentran desde el sistema de seguridad social vigente en Colombia, lo que abre un abanico de reflexiones y propuestas frente al problema.

La obra presenta un estudio de índole jurídico sobre el tema de las transfusiones de sangre y sus efectos en la salud del paciente cuando dan lugar a contagios de enfermedades. Si bien es cierto que el objeto de estudio consiente directamente a la práctica médica, al mismo tiempo, el problema es de interés social ya que todos somos potenciales pacientes que podemos requerir en algún momento de nuestras vidas una transfusión.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Includes bibliographical references.

La investigación se centró en poner de relieve el carácter especialmente riesgoso de la sangre y todos sus derivados, a pesar de un estricto cumplimiento de los protocolos de calidad aplicados en los procedimientos específicos, y así, se pregunta por la situación de las eventuales víctimas de una transfusión debido a una transmisión de enfermedades, entre las cuales se hace énfasis en el VIH/sida. Se examina por una parte, los alcances que tiene la institución de la responsabilidad civil frente al problema a través del remedio indemnizatorio; por otra parte, se realiza una indagación sobre uno de los retos del proceso de desarme, desmovilización y reintegración de los grupos guerrilleros en Colombia: la expansión de la epidemia del VIH/sida en la etapa posbélica, pues el libro parte de la consideración de que el enfoque de derechos humanos es fundamental para abordar el problema de las víctimas contagiadas de VIH/sida. Por último, se abordan las implicaciones que tienen los contagios por transfusiones de sangre y las respuestas que se encuentran desde el sistema de seguridad social vigente en Colombia, lo que abre un abanico de reflexiones y propuestas frente al problema.

La obra presenta un estudio de índole jurídico sobre el tema de las transfusiones de sangre y sus efectos en la salud del paciente cuando dan lugar a contagios de enfermedades. Si bien es cierto que el objeto de estudio consiente directamente a la práctica médica, al mismo tiempo, el problema es de interés social ya que todos somos potenciales pacientes que podemos requerir en algún momento de nuestras vidas una transfusión.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha