Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las desgracias del rey don Alfonso el Casto / Antonio Mira de Amescua.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries DiferenciasEditor: Barcelona : www.Linkgua.com, 2019Descripción: 1 recurso en línea (163 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9788498975802
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 862/.3
  • 862/.3
Clasificación LoC:
  • PQ6413.M7 M573 2019
Recursos en línea:
Contenidos:
Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Loa; Baile del Amor y del Interés; Jornada primera; Baile de las diosas; Jornada segunda; Jornada tercera; Libros a la carta.
Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Loa; Baile del Amor y del Interés; Jornada primera; Baile de las diosas; Jornada segunda; Jornada tercera; Libros a la carta.
Resumen: Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Para evitar estos continuos ataques, el rey asturiano tuvo contactos diplomáticos con los reyes de Pamplona, Carlomagno y su sucesor, Ludovico Pío. El sobrenombre de el Casto se debió a su renuncia a las mujeres. Biographische Informationen Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Le.Resumen: Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Para evitar estos continuos ataques, el rey asturiano tuvo contactos diplomáticos con los reyes de Pamplona, Carlomagno y su sucesor, Ludovico Pío. El sobrenombre de el Casto se debió a su renuncia a las mujeres. Biographische Informationen Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Le.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Loa; Baile del Amor y del Interés; Jornada primera; Baile de las diosas; Jornada segunda; Jornada tercera; Libros a la carta.

Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Para evitar estos continuos ataques, el rey asturiano tuvo contactos diplomáticos con los reyes de Pamplona, Carlomagno y su sucesor, Ludovico Pío. El sobrenombre de el Casto se debió a su renuncia a las mujeres. Biographische Informationen Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Le.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Créditos; Presentación; La vida; Personajes; Loa; Baile del Amor y del Interés; Jornada primera; Baile de las diosas; Jornada segunda; Jornada tercera; Libros a la carta.

Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Alfonso II fue nombrado rey de Asturias tras la muerte de Silo. Para evitar estos continuos ataques, el rey asturiano tuvo contactos diplomáticos con los reyes de Pamplona, Carlomagno y su sucesor, Ludovico Pío. El sobrenombre de el Casto se debió a su renuncia a las mujeres. Biographische Informationen Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Le.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir