Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Emprendedores sociales : como hacer la diferencia / Jorge Gámez Gutiérrez, Jairo Enrique Cortés Barrera ; edición José Daza Acosta.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2018Descripción: 1 recurso en línea (253 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587633016
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Emprendedores sociales.Clasificación CDD:
  • 338.04
  • 338.04
Clasificación LoC:
  • HB615 .G549 2018
Recursos en línea:
Contenidos:
PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- MARCO TEÓRICO -- EMPRENDER -- APROXIMACIÓN TEÓRICA AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- CÓMO ES EL EMPRENDEDOR SOCIAL -- POR QUÉ SE REQUIEREN EMPRENDEDORES SOCIALES -- LA VIOLENCIA COMO OPORTUNIDAD PARA EMPRENDER -- ENSEÑAR A EMPRENDER -- EMPRENDER EN EL CAMPO -- LA INNOVACIÓN SOCIAL -- TENDENCIAS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- MARCO METODOLÓGICO -- LOS EMPRENDEDORES SOCIALES Y SUS PROYECTOS -- PADRE DIEGO JARAMILLO CUARTAS, CJM -- PADRE CAMILO BERNAL HADAD, CJM -- PADRE HAROLD DE JESÚS CASTILLA DEVOZ, CJM -- JUAN FERNANDO PACHECO DUARTE. PARQUE CIENTÍFICO DE INNOVACIÓN SOCIAL 127 -- RUTH CHAPARRO: FUCAI, EDUCACIÓN PERTINENTE PARA LOS INDÍGENAS DE LA (...) -- IVÁN TRIANA: BIBLIOSEO -- CARLOS LÓPEZ: CONECTANDO SONRISAS -- EDWIN GONZALO NÚÑEZ: LA ROKA -- HALLAZGOS -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- TABLA 1. CASOS DE EMPRENDEDORES ANALIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN -- FIGURA 1. EMPRENDEDOR QUE CREA EMPRESA -- FIGURA 2. LAS EMPRESAS SOCIALES -- FIGURA 3. DIFERENCIAS ENTRE EMPRESA Y EMPRESA SOCIAL -- FIGURA 4. TIPOS DE EMPRENDEDORES -- FIGURA 5. LA RUTA DE LA INNOVACIÓN SOCIAL.
PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- MARCO TEÓRICO -- EMPRENDER -- APROXIMACIÓN TEÓRICA AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- CÓMO ES EL EMPRENDEDOR SOCIAL -- POR QUÉ SE REQUIEREN EMPRENDEDORES SOCIALES -- LA VIOLENCIA COMO OPORTUNIDAD PARA EMPRENDER -- ENSEÑAR A EMPRENDER -- EMPRENDER EN EL CAMPO -- LA INNOVACIÓN SOCIAL -- TENDENCIAS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- MARCO METODOLÓGICO -- LOS EMPRENDEDORES SOCIALES Y SUS PROYECTOS -- PADRE DIEGO JARAMILLO CUARTAS, CJM -- PADRE CAMILO BERNAL HADAD, CJM -- PADRE HAROLD DE JESÚS CASTILLA DEVOZ, CJM -- JUAN FERNANDO PACHECO DUARTE. PARQUE CIENTÍFICO DE INNOVACIÓN SOCIAL 127 -- RUTH CHAPARRO: FUCAI, EDUCACIÓN PERTINENTE PARA LOS INDÍGENAS DE LA (...) -- IVÁN TRIANA: BIBLIOSEO -- CARLOS LÓPEZ: CONECTANDO SONRISAS -- EDWIN GONZALO NÚÑEZ: LA ROKA -- HALLAZGOS -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- TABLA 1. CASOS DE EMPRENDEDORES ANALIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN -- FIGURA 1. EMPRENDEDOR QUE CREA EMPRESA -- FIGURA 2. LAS EMPRESAS SOCIALES -- FIGURA 3. DIFERENCIAS ENTRE EMPRESA Y EMPRESA SOCIAL -- FIGURA 4. TIPOS DE EMPRENDEDORES -- FIGURA 5. LA RUTA DE LA INNOVACIÓN SOCIAL.
Resumen: El emprendimiento social no es asistencialismo, ni filantropía, ni equivalente a responsabilidad social empresarial; es liderazgo social a cargo de personas que conocen el contexto donde actúan y motivan a los demás. Sin embargo, los emprendedores sociales y sus proyectos aparecen cuando son evidentes las limitaciones del Estado para satisfacer las necesidades de sus asociados. Los autores pretenden descifrar cómo es un emprendedor social y cuáles son sus características más relevantes. Para tal fin se recogieron las vivencias de los sacerdotes eudistas Diego Jaramillo, Camilo Bernal Hadad y Harol Castilla; también del Parque Científico de Innovación Social, Ruth Chaparro, Ivan Triana, Carlos López y Edwin González. En el texto, los lectores podrán conocer los proyectos de estos líderes y cómo han cambiado vidas de muchas personas. De esta manera, los autores consideran que estas historias de vida pueden inspirar a los soñadores que quieran aportar a las construcción de una sociedad de paz. La Colombia del siglo XXI, los necesita.Resumen: El emprendimiento social no es asistencialismo, ni filantropía, ni equivalente a responsabilidad social empresarial; es liderazgo social a cargo de personas que conocen el contexto donde actúan y motivan a los demás. Sin embargo, los emprendedores sociales y sus proyectos aparecen cuando son evidentes las limitaciones del Estado para satisfacer las necesidades de sus asociados. Los autores pretenden descifrar cómo es un emprendedor social y cuáles son sus características más relevantes. Para tal fin se recogieron las vivencias de los sacerdotes eudistas Diego Jaramillo, Camilo Bernal Hadad y Harol Castilla; también del Parque Científico de Innovación Social, Ruth Chaparro, Ivan Triana, Carlos López y Edwin González. En el texto, los lectores podrán conocer los proyectos de estos líderes y cómo han cambiado vidas de muchas personas. De esta manera, los autores consideran que estas historias de vida pueden inspirar a los soñadores que quieran aportar a las construcción de una sociedad de paz. La Colombia del siglo XXI, los necesita.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- MARCO TEÓRICO -- EMPRENDER -- APROXIMACIÓN TEÓRICA AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- CÓMO ES EL EMPRENDEDOR SOCIAL -- POR QUÉ SE REQUIEREN EMPRENDEDORES SOCIALES -- LA VIOLENCIA COMO OPORTUNIDAD PARA EMPRENDER -- ENSEÑAR A EMPRENDER -- EMPRENDER EN EL CAMPO -- LA INNOVACIÓN SOCIAL -- TENDENCIAS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- MARCO METODOLÓGICO -- LOS EMPRENDEDORES SOCIALES Y SUS PROYECTOS -- PADRE DIEGO JARAMILLO CUARTAS, CJM -- PADRE CAMILO BERNAL HADAD, CJM -- PADRE HAROLD DE JESÚS CASTILLA DEVOZ, CJM -- JUAN FERNANDO PACHECO DUARTE. PARQUE CIENTÍFICO DE INNOVACIÓN SOCIAL 127 -- RUTH CHAPARRO: FUCAI, EDUCACIÓN PERTINENTE PARA LOS INDÍGENAS DE LA (...) -- IVÁN TRIANA: BIBLIOSEO -- CARLOS LÓPEZ: CONECTANDO SONRISAS -- EDWIN GONZALO NÚÑEZ: LA ROKA -- HALLAZGOS -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- TABLA 1. CASOS DE EMPRENDEDORES ANALIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN -- FIGURA 1. EMPRENDEDOR QUE CREA EMPRESA -- FIGURA 2. LAS EMPRESAS SOCIALES -- FIGURA 3. DIFERENCIAS ENTRE EMPRESA Y EMPRESA SOCIAL -- FIGURA 4. TIPOS DE EMPRENDEDORES -- FIGURA 5. LA RUTA DE LA INNOVACIÓN SOCIAL.

El emprendimiento social no es asistencialismo, ni filantropía, ni equivalente a responsabilidad social empresarial; es liderazgo social a cargo de personas que conocen el contexto donde actúan y motivan a los demás. Sin embargo, los emprendedores sociales y sus proyectos aparecen cuando son evidentes las limitaciones del Estado para satisfacer las necesidades de sus asociados. Los autores pretenden descifrar cómo es un emprendedor social y cuáles son sus características más relevantes. Para tal fin se recogieron las vivencias de los sacerdotes eudistas Diego Jaramillo, Camilo Bernal Hadad y Harol Castilla; también del Parque Científico de Innovación Social, Ruth Chaparro, Ivan Triana, Carlos López y Edwin González. En el texto, los lectores podrán conocer los proyectos de estos líderes y cómo han cambiado vidas de muchas personas. De esta manera, los autores consideran que estas historias de vida pueden inspirar a los soñadores que quieran aportar a las construcción de una sociedad de paz. La Colombia del siglo XXI, los necesita.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Includes bibliographical references.

PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- MARCO TEÓRICO -- EMPRENDER -- APROXIMACIÓN TEÓRICA AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- CÓMO ES EL EMPRENDEDOR SOCIAL -- POR QUÉ SE REQUIEREN EMPRENDEDORES SOCIALES -- LA VIOLENCIA COMO OPORTUNIDAD PARA EMPRENDER -- ENSEÑAR A EMPRENDER -- EMPRENDER EN EL CAMPO -- LA INNOVACIÓN SOCIAL -- TENDENCIAS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL -- MARCO METODOLÓGICO -- LOS EMPRENDEDORES SOCIALES Y SUS PROYECTOS -- PADRE DIEGO JARAMILLO CUARTAS, CJM -- PADRE CAMILO BERNAL HADAD, CJM -- PADRE HAROLD DE JESÚS CASTILLA DEVOZ, CJM -- JUAN FERNANDO PACHECO DUARTE. PARQUE CIENTÍFICO DE INNOVACIÓN SOCIAL 127 -- RUTH CHAPARRO: FUCAI, EDUCACIÓN PERTINENTE PARA LOS INDÍGENAS DE LA (...) -- IVÁN TRIANA: BIBLIOSEO -- CARLOS LÓPEZ: CONECTANDO SONRISAS -- EDWIN GONZALO NÚÑEZ: LA ROKA -- HALLAZGOS -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- TABLA 1. CASOS DE EMPRENDEDORES ANALIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN -- FIGURA 1. EMPRENDEDOR QUE CREA EMPRESA -- FIGURA 2. LAS EMPRESAS SOCIALES -- FIGURA 3. DIFERENCIAS ENTRE EMPRESA Y EMPRESA SOCIAL -- FIGURA 4. TIPOS DE EMPRENDEDORES -- FIGURA 5. LA RUTA DE LA INNOVACIÓN SOCIAL.

El emprendimiento social no es asistencialismo, ni filantropía, ni equivalente a responsabilidad social empresarial; es liderazgo social a cargo de personas que conocen el contexto donde actúan y motivan a los demás. Sin embargo, los emprendedores sociales y sus proyectos aparecen cuando son evidentes las limitaciones del Estado para satisfacer las necesidades de sus asociados. Los autores pretenden descifrar cómo es un emprendedor social y cuáles son sus características más relevantes. Para tal fin se recogieron las vivencias de los sacerdotes eudistas Diego Jaramillo, Camilo Bernal Hadad y Harol Castilla; también del Parque Científico de Innovación Social, Ruth Chaparro, Ivan Triana, Carlos López y Edwin González. En el texto, los lectores podrán conocer los proyectos de estos líderes y cómo han cambiado vidas de muchas personas. De esta manera, los autores consideran que estas historias de vida pueden inspirar a los soñadores que quieran aportar a las construcción de una sociedad de paz. La Colombia del siglo XXI, los necesita.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha