Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Horizontes culturales de la historia del arte : aportes para una acción compartida en Colombia / editor académico, Diego Salcedo Fidalgo ;[contribuyentes] Karen Cordero Reiman [y otros 17].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Editorial UTADEO, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, [2018]Descripción: 1 recurso en línea (383 páginas) : ilustraciones (principalmente color)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587252347
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Horizontes culturales de la historia del arte.Clasificación CDD:
  • 759.9861
Clasificación LoC:
  • N6679.B6  H675 2018
Recursos en línea:
Contenidos:
Prefacio / Álvaro Corral Cuartas -- Introducción / Diego Salcedo Fidalgo -- Primera parte. (In)visibilidad en la historia del arte -- Cuerpo, género, afecto: alusiones y enunciaciones de lo in(re)presentado en la escritura de historia del arte / Karen Cordero Reiman -- El Taller 4 Rojo. Entre la ficción exagerada y la documentación fidedigna / María Clara Cortés Polanía -- Representaciones de lo femenino en Colombia: entre el bello sexo y la mujer moderna (1930-1940) / Claudia Angélica Reyes Sarmiento -- Miradas de cerca y miradas de conjunto. La importancia de los procesos locales de Cartagena y Barranquilla en la historiografía del arte moderno en Colombia / Isabel Cristina Ramírez Botero -- El concepto de sensibilidadœ y la filosofía de la historia en Lecciones de psicolojíaʺ de Manuel Ancízar. Contra la separación de teoría (estética) e historia (del arte) / Mario Alejandro Molano Vega -- Segunda parte. El artista y la obra -- Subjetividad, identidad y género en la obra de Lorenzo Jaramillo / Diego Salcedo Fidalgo -- El Museo de Arte Moderno de Bogotá y la contención política: tensiones entre la definición de lo político en el arte y la (des) articulación de la movilización social / Julián Sánchez González -- Roda: Sin título / María Margarita Malagón-Kurka -- Encuentros transnacionales en el surgimiento del arte abstracto en Colombia: un modelo historiográfico alternativo/ Ana María Franco -- Tercera parte La historia del arte en el patrimonio y la museología -- De la historia del arte a la patrimonología: la reconversión de una disciplina para nuevas salidas profesionales / Jesús Pedro Lorente -- De las materialidades del arte al estudio de la cultura material / Antonio Sánchez Gómez -- La gestión del patrimonio y la historia del arte: espacios para la acción compartida / Gabriela Gil Verenzuela -- Intersecciones con la historia del arte: curaduría, diseño y patrimonio / Paula Jimena Matiz López -- Cuarta parte Espacio, tiempo y memoria La violencia del estante: memoria e historiografía del arte en Colombia / Carlos Rojas Cocoma -- Prácticas funerarias y formas de la memoria en el Cementerio Central de Bogotá / Daniel García Roldán -- Fracasos de patrimonialización en un contexto multicultural. Regímenes de historicidad, autorrepresentación y arte entre los embera katío / Anne-Marie Losonczy -- El espectador como víctima: encuentros (in)directos con el trauma y la memoria / Jairo Enrique Salazar Chaparro -- Apéndice -- Presas de Diana: mito, imagen y creación / Mariana Dicker Molano --Sobre los autores.
Prefacio / Álvaro Corral Cuartas -- Introducción / Diego Salcedo Fidalgo -- Primera parte. (In)visibilidad en la historia del arte -- Cuerpo, género, afecto: alusiones y enunciaciones de lo in(re)presentado en la escritura de historia del arte / Karen Cordero Reiman -- El Taller 4 Rojo. Entre la ficción exagerada y la documentación fidedigna / María Clara Cortés Polanía -- Representaciones de lo femenino en Colombia: entre el bello sexo y la mujer moderna (1930-1940) / Claudia Angélica Reyes Sarmiento -- Miradas de cerca y miradas de conjunto. La importancia de los procesos locales de Cartagena y Barranquilla en la historiografía del arte moderno en Colombia / Isabel Cristina Ramírez Botero -- El concepto de sensibilidadœ y la filosofía de la historia en Lecciones de psicolojíaʺ de Manuel Ancízar. Contra la separación de teoría (estética) e historia (del arte) / Mario Alejandro Molano Vega -- Segunda parte. El artista y la obra -- Subjetividad, identidad y género en la obra de Lorenzo Jaramillo / Diego Salcedo Fidalgo -- El Museo de Arte Moderno de Bogotá y la contención política: tensiones entre la definición de lo político en el arte y la (des) articulación de la movilización social / Julián Sánchez González -- Roda: Sin título / María Margarita Malagón-Kurka -- Encuentros transnacionales en el surgimiento del arte abstracto en Colombia: un modelo historiográfico alternativo/ Ana María Franco -- Tercera parte La historia del arte en el patrimonio y la museología -- De la historia del arte a la patrimonología: la reconversión de una disciplina para nuevas salidas profesionales / Jesús Pedro Lorente -- De las materialidades del arte al estudio de la cultura material / Antonio Sánchez Gómez -- La gestión del patrimonio y la historia del arte: espacios para la acción compartida / Gabriela Gil Verenzuela -- Intersecciones con la historia del arte: curaduría, diseño y patrimonio / Paula Jimena Matiz López -- Cuarta parte Espacio, tiempo y memoria La violencia del estante: memoria e historiografía del arte en Colombia / Carlos Rojas Cocoma -- Prácticas funerarias y formas de la memoria en el Cementerio Central de Bogotá / Daniel García Roldán -- Fracasos de patrimonialización en un contexto multicultural. Regímenes de historicidad, autorrepresentación y arte entre los embera katío / Anne-Marie Losonczy -- El espectador como víctima: encuentros (in)directos con el trauma y la memoria / Jairo Enrique Salazar Chaparro -- Apéndice -- Presas de Diana: mito, imagen y creación / Mariana Dicker Molano --Sobre los autores.
Resumen: "This text arises from a need: the socialization and visibility of the investigative processes carried out during the last decade in the Department of Humanities of the University of Bogotá Jorge Tadeo Lozano. In this context, a constant research has been developed around the discipline of History of Art and its discursive, pedagogical and professionalization possibilities, oroginating within the process the undergraduate course in History of Art and the Masters in Aesthetics and History of Art." (HKB Translation) --Page 16.Resumen: "This text arises from a need: the socialization and visibility of the investigative processes carried out during the last decade in the Department of Humanities of the University of Bogotá Jorge Tadeo Lozano. In this context, a constant research has been developed around the discipline of History of Art and its discursive, pedagogical and professionalization possibilities, oroginating within the process the undergraduate course in History of Art and the Masters in Aesthetics and History of Art." (HKB Translation) --Page 16.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prefacio / Álvaro Corral Cuartas -- Introducción / Diego Salcedo Fidalgo -- Primera parte. (In)visibilidad en la historia del arte -- Cuerpo, género, afecto: alusiones y enunciaciones de lo in(re)presentado en la escritura de historia del arte / Karen Cordero Reiman -- El Taller 4 Rojo. Entre la ficción exagerada y la documentación fidedigna / María Clara Cortés Polanía -- Representaciones de lo femenino en Colombia: entre el bello sexo y la mujer moderna (1930-1940) / Claudia Angélica Reyes Sarmiento -- Miradas de cerca y miradas de conjunto. La importancia de los procesos locales de Cartagena y Barranquilla en la historiografía del arte moderno en Colombia / Isabel Cristina Ramírez Botero -- El concepto de sensibilidadœ y la filosofía de la historia en Lecciones de psicolojíaʺ de Manuel Ancízar. Contra la separación de teoría (estética) e historia (del arte) / Mario Alejandro Molano Vega -- Segunda parte. El artista y la obra -- Subjetividad, identidad y género en la obra de Lorenzo Jaramillo / Diego Salcedo Fidalgo -- El Museo de Arte Moderno de Bogotá y la contención política: tensiones entre la definición de lo político en el arte y la (des) articulación de la movilización social / Julián Sánchez González -- Roda: Sin título / María Margarita Malagón-Kurka -- Encuentros transnacionales en el surgimiento del arte abstracto en Colombia: un modelo historiográfico alternativo/ Ana María Franco -- Tercera parte La historia del arte en el patrimonio y la museología -- De la historia del arte a la patrimonología: la reconversión de una disciplina para nuevas salidas profesionales / Jesús Pedro Lorente -- De las materialidades del arte al estudio de la cultura material / Antonio Sánchez Gómez -- La gestión del patrimonio y la historia del arte: espacios para la acción compartida / Gabriela Gil Verenzuela -- Intersecciones con la historia del arte: curaduría, diseño y patrimonio / Paula Jimena Matiz López -- Cuarta parte Espacio, tiempo y memoria La violencia del estante: memoria e historiografía del arte en Colombia / Carlos Rojas Cocoma -- Prácticas funerarias y formas de la memoria en el Cementerio Central de Bogotá / Daniel García Roldán -- Fracasos de patrimonialización en un contexto multicultural. Regímenes de historicidad, autorrepresentación y arte entre los embera katío / Anne-Marie Losonczy -- El espectador como víctima: encuentros (in)directos con el trauma y la memoria / Jairo Enrique Salazar Chaparro -- Apéndice -- Presas de Diana: mito, imagen y creación / Mariana Dicker Molano --Sobre los autores.

"This text arises from a need: the socialization and visibility of the investigative processes carried out during the last decade in the Department of Humanities of the University of Bogotá Jorge Tadeo Lozano. In this context, a constant research has been developed around the discipline of History of Art and its discursive, pedagogical and professionalization possibilities, oroginating within the process the undergraduate course in History of Art and the Masters in Aesthetics and History of Art." (HKB Translation) --Page 16.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

Includes bibliographical references.

Prefacio / Álvaro Corral Cuartas -- Introducción / Diego Salcedo Fidalgo -- Primera parte. (In)visibilidad en la historia del arte -- Cuerpo, género, afecto: alusiones y enunciaciones de lo in(re)presentado en la escritura de historia del arte / Karen Cordero Reiman -- El Taller 4 Rojo. Entre la ficción exagerada y la documentación fidedigna / María Clara Cortés Polanía -- Representaciones de lo femenino en Colombia: entre el bello sexo y la mujer moderna (1930-1940) / Claudia Angélica Reyes Sarmiento -- Miradas de cerca y miradas de conjunto. La importancia de los procesos locales de Cartagena y Barranquilla en la historiografía del arte moderno en Colombia / Isabel Cristina Ramírez Botero -- El concepto de sensibilidadœ y la filosofía de la historia en Lecciones de psicolojíaʺ de Manuel Ancízar. Contra la separación de teoría (estética) e historia (del arte) / Mario Alejandro Molano Vega -- Segunda parte. El artista y la obra -- Subjetividad, identidad y género en la obra de Lorenzo Jaramillo / Diego Salcedo Fidalgo -- El Museo de Arte Moderno de Bogotá y la contención política: tensiones entre la definición de lo político en el arte y la (des) articulación de la movilización social / Julián Sánchez González -- Roda: Sin título / María Margarita Malagón-Kurka -- Encuentros transnacionales en el surgimiento del arte abstracto en Colombia: un modelo historiográfico alternativo/ Ana María Franco -- Tercera parte La historia del arte en el patrimonio y la museología -- De la historia del arte a la patrimonología: la reconversión de una disciplina para nuevas salidas profesionales / Jesús Pedro Lorente -- De las materialidades del arte al estudio de la cultura material / Antonio Sánchez Gómez -- La gestión del patrimonio y la historia del arte: espacios para la acción compartida / Gabriela Gil Verenzuela -- Intersecciones con la historia del arte: curaduría, diseño y patrimonio / Paula Jimena Matiz López -- Cuarta parte Espacio, tiempo y memoria La violencia del estante: memoria e historiografía del arte en Colombia / Carlos Rojas Cocoma -- Prácticas funerarias y formas de la memoria en el Cementerio Central de Bogotá / Daniel García Roldán -- Fracasos de patrimonialización en un contexto multicultural. Regímenes de historicidad, autorrepresentación y arte entre los embera katío / Anne-Marie Losonczy -- El espectador como víctima: encuentros (in)directos con el trauma y la memoria / Jairo Enrique Salazar Chaparro -- Apéndice -- Presas de Diana: mito, imagen y creación / Mariana Dicker Molano --Sobre los autores.

"This text arises from a need: the socialization and visibility of the investigative processes carried out during the last decade in the Department of Humanities of the University of Bogotá Jorge Tadeo Lozano. In this context, a constant research has been developed around the discipline of History of Art and its discursive, pedagogical and professionalization possibilities, oroginating within the process the undergraduate course in History of Art and the Masters in Aesthetics and History of Art." (HKB Translation) --Page 16.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha