Tipografía Decorativa. / Maggie Gordon
Tipo de material:
- 8425216494
- 741 G662
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 741 G662 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 17308 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La tipografía es una de las primeras prácticas del diserto que se puede dominar y también es una de las más difíciles. Un conocimiento claro de sus posibilidades es esencial si se quiere sacar el máximo partido de cualquier diseño. Tipografía decorativa muestra precisamente cómo introducir rúbricas y adornos para dar un toque de estilo individual y de personalidad a un determinado tipo de letra. Se cubren todas las posibilidades, desde la introducción de una simple línea hasta el uso de mayúsculas decorativas y el potencial de los sombreados y negativos, y se muestran los espectaculares efectos de diseño que se pueden producir. El primer capítulo de la primera parte se ocupa de los tipos de letra, su personalidad individual y la forma de manipularlos para expresar diferentes emociones y mensajes. El capítulo segundo analiza las posibilidades decorativas de los diferentes dibujos y texturas, indicando cómo se puede dar vida al texto mediante el dibujo, la textura y el color. Las técnicas de dibujo manual se tratan en profundidad en el capítulo tercero, señalando cómo dar libre expresión a las letras, palabras y texto. El capítulo cuarto se ocupa del estilo ornamental y el modo de usarlo para informar, amenizar o reforzar un mensaje. Numerosos ejemplos muestran la forma de usar las orlas, trazos decorativos, símbolos y elementos ilustrativos para adornar composiciones de palabras y texto. La primera parte se cierra con un capítulo sobre las diferentes técnicas modernas y las aplicaciones de la autoedición; también se ocupa de la fotografía como una técnica creativa y explora las posibilidades del diseño de autoedición como herramienta que ahorra tiempo para la experimentación decorativa con la tipografía. La segunda parte muestra la tipografía decorativa en acción, con un examen, proyecto a proyecto, de cada una de las áreas clave de los capítulos anteriores.
No hay comentarios en este titulo.