Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fundamentos de la Teoria de los Signos / Charles Morris

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: BARCELONA, ESPAÑA : PAIDÓS, 1985Edición: 1a edDescripción: 105 pISBN:
  • 8475093310
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 400 M875
Tema: Los hombres son, de entre los animales que usan signos, la especie predominante. Naturalmente, existen otros animales que efectivamente responden a determinantes cosas como signos de algo, pero esos signos no alcanzan la complejidad y elaboración que encontramos en el habla, la escritura, el arte, los mecanismos de verificación, la diagnosis medica y los instrumentos de señalización propios de los humanos. Los signos y la ciencia están inextricablemente conectados, habida cuenta de que la ciencia, simultáneamente, ofrece a los hombres signos más fiables y expresa sus resultados en sistemas de signos. La civilización humana depende de los signos y de los sistemas de signos, y al propio tiempo la mente .humana es insepara- ble del funcionamiento de los signos si es que, en verdad, la mentalidad misma no debe identificarse con ese funcionamiento. El contenido de la obra es el siguiente: Fundamentos de la teoría de los signos / 21 1. Introducción: semiótica y ciencia / 23 2. Semiosis y semiótica / 27 - La naturaleza de un signo / 27 - Dimensiones y niveles de semiosis / 31 - Lenguaje / 36 3. Sintaxis / 43 - La concepción formal del lenguaje / 43 - La estructura lingüística / 48 4. Semántica / 55 - La dimensión semántica de la semiosis / 55 - Estructuras lingüísticas y no lingüística. 6 5. Pragmática / 67 - La dimensión pragmática de la semiosis / 67 - Factores individuales y sociales en la semiosis. 73 - Uso y abuso pragmático de los signos / 79 6. La unidad de la semiótica / 87 - Significado / 87 - Universales y universalidad / 95 - Interrelación de las ciencias semióticas / 100 7. Problemas y aplicaciones / 105 - Unificación de las ciencias semióticas / 105 - La semiótica como organon de las ciencias. 709 - Las implicaciones humanísticas de la semiótica. 110
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 400 M875 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 16756
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 400 M875 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 16757

Los hombres son, de entre los animales que usan signos, la especie predominante. Naturalmente, existen otros animales que efectivamente responden a determinantes cosas como signos de algo, pero esos signos no alcanzan la complejidad y elaboración que encontramos en el habla, la escritura, el arte, los mecanismos de verificación, la diagnosis medica y los instrumentos de señalización propios de los humanos. Los signos y la ciencia están inextricablemente conectados, habida cuenta de que la ciencia, simultáneamente, ofrece a los hombres signos más fiables y expresa sus resultados en sistemas de signos. La civilización humana depende de los signos y de los sistemas de signos, y al propio tiempo la mente .humana es insepara- ble del funcionamiento de los signos si es que, en verdad, la mentalidad misma no debe identificarse con ese funcionamiento. El contenido de la obra es el siguiente: Fundamentos de la teoría de los signos / 21 1. Introducción: semiótica y ciencia / 23 2. Semiosis y semiótica / 27 - La naturaleza de un signo / 27 - Dimensiones y niveles de semiosis / 31 - Lenguaje / 36 3. Sintaxis / 43 - La concepción formal del lenguaje / 43 - La estructura lingüística / 48 4. Semántica / 55 - La dimensión semántica de la semiosis / 55 - Estructuras lingüísticas y no lingüística. 6 5. Pragmática / 67 - La dimensión pragmática de la semiosis / 67 - Factores individuales y sociales en la semiosis. 73 - Uso y abuso pragmático de los signos / 79 6. La unidad de la semiótica / 87 - Significado / 87 - Universales y universalidad / 95 - Interrelación de las ciencias semióticas / 100 7. Problemas y aplicaciones / 105 - Unificación de las ciencias semióticas / 105 - La semiótica como organon de las ciencias. 709 - Las implicaciones humanísticas de la semiótica. 110

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha