Cómo se comenta un texto literario / Fernando Lázaro Carreter, Evaristo Correa Calderón
Tipo de material:
- 860.9 L431
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antiguo Cuscatlán | Colección General | 860.9 L431 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 69710 |
Navegando Biblioteca Antiguo Cuscatlán estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
860.6 H557 2004 La tinta de las moras / | 860.9 F911 2007 Aproximaciones al Estudio de la Literatura Hispánica. / Edward H. Freidman, Carmelo Virgillo y Teresa Valdivieso | 860.9 F911 2007 Aproximaciones al Estudio de la Literatura Hispánica. / Edward H. Freidman, Carmelo Virgillo y Teresa Valdivieso | 860.9 L431 1990 Cómo se comenta un texto literario / | 861 C348 2021 Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos. / | 861 M763 2014 Los años cincuenta / | 861 M763 2014 Los años cincuenta / |
Así como el estudio de la música sólo puede realizarse oyendo obras musicales, el de la literatura sólo leyendo obras literarias. Suele ser creencia general que, para saber literatura basta conocer la historia literaria. esto es tan erróneo como aprender que se entiende de pintura sabiendo donde y cuando nacieron los grandes pintores.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.