La incógnita del hombre: el hombre, ese desconocido. / Alexis Carrel, traductor, María Ruiz Ferry

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona : Editorial Iberia, 1953Edición: 10a edDescripción: 375 p. ; 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 301 C314
Resumen: El que ha escrito este libro no es un filósofo. No es más que un hombre de ciencia. Pasa la mayor parte de su vida en laboratorios estudiando a los seres vivientes, y el resto del tiempo en el vasto mundo, contemplando a los hombres y procurando comprenderlos. No tiene la pretensión de conocer las cosas que se encuentran fuera del dominio de la observación científica. En este libro se ha esforzado por distinguir claramente lo conocido de lo que pudiera conocerse; por averiguar con la misma claridad, la existencia de lo desconocido y de lo incognoscible. Ha considerado al ser humano como la suma de las observaciones y de las experiencias de todos los tiempos y de todos los países, pero, lo que ha descrito, lo ha visto por sí mismo o bien lo ha obtenido directamente de los hombres con los cuales se ha asociado. Ha tenido la buena fortuna de encontrarse en condiciones que le han permitido estudiar, sin esfuerzo ni méritos de su parte, los fenómenos de la vida en su turbadora complejidad. Ha podido observar casi todas las formas de la actividad humana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento B. Pasiva Documento B. Pasiva Biblioteca Pasiva Colección General 301 C314 1953 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 69194

La edición de esta obra se ha publicado en ingles con el titulo Man the Unknown

Incluye Índice General (p. 351-375)

El que ha escrito este libro no es un filósofo. No es más que un hombre de ciencia. Pasa la mayor parte de
su vida en laboratorios estudiando a los seres vivientes, y el resto del tiempo en el vasto mundo,
contemplando a los hombres y procurando comprenderlos. No tiene la pretensión de conocer las cosas
que se encuentran fuera del dominio de la observación científica. En este libro se ha esforzado por
distinguir claramente lo conocido de lo que pudiera conocerse; por averiguar con la misma claridad, la
existencia de lo desconocido y de lo incognoscible. Ha considerado al ser humano como la suma de las
observaciones y de las experiencias de todos los tiempos y de todos los países, pero, lo que ha descrito, lo
ha visto por sí mismo o bien lo ha obtenido directamente de los hombres con los cuales se ha asociado. Ha
tenido la buena fortuna de encontrarse en condiciones que le han permitido estudiar, sin esfuerzo ni
méritos de su parte, los fenómenos de la vida en su turbadora complejidad. Ha podido observar casi todas
las formas de la actividad humana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha