Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ensayo sobre la ceguera. / José Saramago, Traductor; Basilio Losada

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series ContemporáneaDetalles de publicación: Barcelona, España : Debolsillo, 2015Edición: 1a edDescripción: 374 p. ; 19 cmISBN:
  • 9788490628720
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 869.3 S243
Resumen: Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que luego se propaga de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse a lo más primitivo de la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a toda costa. Con esas premisas, José Saramago traza una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos de crisis. También, en el cruce de la literatura y la sabiduría, nos exhorta a los lectores a cerrar los ojos y ver más allá de las evidencias. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, además, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Club de lectura | Autor del Mes-José Saramago
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Literatura Biblioteca Antiguo Cuscatlán Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 69002
Literatura Literatura Biblioteca Antiguo Cuscatlán Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 02 Disponible 69003
Literatura Literatura Biblioteca Antiguo Cuscatlán Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 03 Disponible 69004
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 04 Disponible 69005
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 05 Disponible 69006
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 06 Disponible 69007
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 07 Disponible 69008
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 08 Disponible 69009
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 09 Disponible 69010
Literatura Literatura Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 869.3 S243 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 10 Disponible 69011
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
869.3 S243 2015 Ensayo sobre la ceguera. / 869.3 S243 2015 Ensayo sobre la ceguera. / 869.3 S243 2015 Ensayo sobre la ceguera. / 869.3 S243 2015 Ensayo sobre la ceguera. / 869.33 Q3 2002 El crimen del Padre Amaro. / 869.342 C672 2016 Aleph. / 869.342 L759 2015 Ciudad de Dios. /

Titulo Original: Ensaio sobre a Cegueira
Premio nobel de literatura.

Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que luego se propaga de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse a lo más primitivo de la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a toda costa.
Con esas premisas, José Saramago traza una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos de crisis. También, en el cruce de la literatura y la sabiduría, nos exhorta a los lectores a cerrar los ojos y ver más allá de las evidencias. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, además, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha