Capital e ideología. / Thomas Piketty, Traductor; Daniel Fuentes
Idioma: Español Detalles de publicación: Barcelona, España : Deusto, 2019Edición: 1a edDescripción: 1247 p. ; 24 cmISBN:- 9788423430956
- 332.041 P636
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 332.041 P636 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 67137 | |
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 332.041 P636 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 02 | Disponible | 67138 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
332.024 J61 2021 Educación financiera : mueve tu dinero / | 332.041 H882 2006 Análisis y evaluación de proyectos de inversión para bienes de capital / | 332.041 H882 2006 Análisis y evaluación de proyectos de inversión para bienes de capital / | 332.041 P636 2019 Capital e ideología. / | 332.041 P636 2019 Capital e ideología. / | 332.042 K88 2013 Finanzas internacionales. / | 332.042 L664 1997 Finanzas internacionales: un estudio de los mercados y de la administración financiera de empresas multinacionales. / |
¿Cual es el origen de la desigualda? Gracias al éxito cosechado por El capital en el siglo XXI (2013), Thomas Piketty ha podido acceder a fuentes fiscales e históricas que diferentes gobiernos se negaban a ofrecer hasta ahora. A partir del estudio de estos datos inéditos, el autor propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades poscoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.