Ingenius : Revista de Ciencia y Tecnología : implementación de un algoritmo para la detención de señales de transito del Ecuador: pare, ceda el paso y velocidad. / Editado por la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador

Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana 2018ISSN:
  • 1390-650X p.
Tema(s): Clasificación CDD:
  • IN46
Contenidos:
09- Implementación de un algoritmo para la detención de señales de transito del Ecuador: pare, ceda el paso y velocidad. 21-Diseño de una red neuronal para la predicción del coeficiente de pérdidas primarias en régimen de flujo turbulento. 28-Consumo sustentable de agua en viviendas de la ciudad de Cuenca. 39-Predicción de la reducción del impacto térmico en un edificio con doble pared. 48-Detección de peatones en la noche usando faster R-CNN e imágenes infrarrojas...[etc.]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Antiguo Cuscatlán Hemeroteca IN46 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 02 Disponible 65404
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Rafael Meza Ayau Hemeroteca IN46 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 65403

09- Implementación de un algoritmo para la detención de señales de transito del Ecuador: pare, ceda el paso y velocidad. 21-Diseño de una red neuronal para la predicción del coeficiente de pérdidas primarias en régimen de flujo turbulento. 28-Consumo sustentable de agua en viviendas de la ciudad de Cuenca. 39-Predicción de la reducción del impacto térmico en un edificio con doble pared. 48-Detección de peatones en la noche usando faster R-CNN e imágenes infrarrojas...[etc.]

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha