La información financiera y administrativa : enlace estratégico para la toma de decisiones. / Carlos Enrique Pacheco Coello
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9786078463015
- 658.15 P116
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 658.15 P116 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | Libro nuevo | 64576 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 658.15 P116 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 02 | Disponible | Libro nuevo | 64577 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 658.15 P116 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 03 | Disponible | Libro nuevo | 64578 |
Durante años, en la mayoría de los libros de texto se ha convenido y aceptado que existen dos tipos de información para la toma de decisiones: por una parte, la información financiera enfocada en el usuario externo, quien con base en el análisis e interpretación de esta puede tomar decisiones de inversión, de financiamiento y opinar con respecto a la eficiencia en la administración de la operación de la entidad; por otro lado, la información administrativa que apoya la toma de decisiones operativas del día a día, por parte de la alta gerencia, mediante la planeación y el control presupuestal, el análisis de apalancamientos, de costos fijos y variables a diferentes volúmenes de producción, la planeación de flujos de efectivo y las proyecciones del negocio, entre otras. Por ello, proporciona un invaluable material para la formación estudiantil universitaria en el país, a la vez que otorga al empresario mexicano una variedad de herramientas sencillas y de fácil utilización para una eficiente toma de decisiones administrativas.
No hay comentarios en este titulo.