El Salvador: Nuevo patrón de violencia, afectación territorial y respuesta de las comunidades (2010-2015) Coordinadores: Alexander Segovia; Leslie Quiñonez; Diana Contreras; Laura Pacheco; Manuel Talavera.

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador. Instituto Cetroamericano de Investigaciones para el Desarrollo y el Cambio Social (INCIDE). 2016Edición: 1a edDescripción: 95 p. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 364.4  E49
Resumen: El objetivo general del estudio es identificar, sistematizar y analizar los cambios en el patrón de violencia y sus tendencias ocurridas en El Salvador en el período 2010-2015, en el cotexto de la mayor presencia y control territorial de los grupos delictivos con la finalidad de brindar recomendaciones y acciones concretas que contribuyan a la definición e implementación de políticas públicas efectivas para reducir los homicidios y para recuperar territorios por parte del Estado y las comunidades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Antiguo Cuscatlán Colección General 364.4 E49 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible Donado en septiembre 2016 por Juan Carlos Torres para la biblioteca de Postgrados. 61678
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 364.4 E49 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 02 Disponible Donado en Noviembre 2016 (1 copia) INCIDE. 61811

El objetivo general del estudio es identificar, sistematizar y analizar los cambios en el patrón de violencia y sus tendencias ocurridas en El Salvador en el período 2010-2015, en el cotexto de la mayor presencia y control territorial de los grupos delictivos con la finalidad de brindar recomendaciones y acciones concretas que contribuyan a la definición e implementación de políticas públicas efectivas para reducir los homicidios y para recuperar territorios por parte del Estado y las comunidades.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha