Desarrollo de una metodología de implementación de un sistema de Gestión de Riesgos Operativos (SGRO) basados en la Norma ISO 31000 1009 en una institución pública de servicios hospitalarios (Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom). / Carlos Mauricio Castillo Reyes, Manuel Antonio Fernandez Marenco y Carmen Bernarda Zambrano Rodríguez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: SAN SALVADOR, EL SALVADOR : UDB, 2010Otro título:
  • Trabajo de graduación para optar al grado de Maestro en Gestión de Calidad. Desarrollo de una metodología de implementación de un sistema de Gestión de Riesgos Operativos (SGRO) basados en la Norma ISO 31000 1009 en una institución pública de servicios hospitalarios (Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 628.4013 C352
Resumen: El presente trabajo muestra los resultados de una metodología de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Operativos (SGRO) en una institución pública, donde se determinaron los riesgos operativos en la división administrativa, con una métrica para priorizarlos y las medidas a considerar para solventarlos. A través de la metodología empleada se manifiestan las relaciones entre el factor humano y los otros elementos del sistema de trabajo cuyos resultados se sustentan en los principios y directrices establecidos en la Norma ISO 31000:2009. Implementar un SGRO, el cual es preventivo, permitirá anticiparse, a los riesgos expuestos en el área administrativa, con el fin de convertirlos en oportunidades que luego podrán proyectarse a las otras divisiones de la institución. PALABRAS CLAVE: Sistema de Gestión de Riesgos Operativos, Riesgos Operativos, Riesgo Inherente, Norma ISO 31000:2009, Matriz de Evaluación de Riesgos (RAM).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CD CD Biblioteca Antiguo Cuscatlán Audiovisual 628.4013 C352 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 48192
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 628.4013 C352 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 48191
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Audiovisual Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
628.4013 C266 2013 Diseño de una metodología para el ciclo de evaluación de las asignaturas de la Maestría en Gestión de la Calidad de la Universidad Don Bosco, basado en un modelo para una gestión de excelencia. / 628.4013 C268 2014 Diseño de un instrumento de evaluación para verificar el cumplimiento de la ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo y su reglamento en El Salvador. / 628.4013 C277 2010 Diseño del modelo de gestión quejas de los estudiantes de la Universidad Don Bosco.(Modelo de Gestión de Quejas). / 628.4013 C352 2010 Desarrollo de una metodología de implementación de un sistema de Gestión de Riesgos Operativos (SGRO) basados en la Norma ISO 31000 1009 en una institución pública de servicios hospitalarios (Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom). / 628.4013 C794 2012 Relación entre el clima organizacional y la satisfación laboral en los trabajadores de Radio Corporación FM. / 628.4013 C845 2015 Elaboración de una Guía Fundamentada en Buenas Práticas Agrícolas globales, Leyes y Reglamentaciones de El Salvador, para diagnóstico de una Empresa Agrícola y una guía basada en ISO 9001-2008, ISO 14001-2004 y OHSAS 18001-:2007 para el Diagnóstico de un Sistema de Gestión Integral en una Explotación Avícola en El Salvador. / 628.4013 C962 2010 Diseño de plan de formación en Gestión de la calidad para el sector público de El Salvador. /

El presente trabajo muestra los resultados de una metodología de implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos Operativos (SGRO) en una institución pública, donde se determinaron los riesgos operativos en la división administrativa, con una métrica para priorizarlos y las medidas a considerar para solventarlos. A través de la metodología empleada se manifiestan las relaciones entre el factor humano y los otros elementos del sistema de trabajo cuyos resultados se sustentan en los principios y directrices establecidos en la Norma ISO 31000:2009. Implementar un SGRO, el cual es preventivo, permitirá anticiparse, a los riesgos expuestos en el área administrativa, con el fin de convertirlos en oportunidades que luego podrán proyectarse a las otras divisiones de la institución. PALABRAS CLAVE: Sistema de Gestión de Riesgos Operativos, Riesgos Operativos, Riesgo Inherente, Norma ISO 31000:2009, Matriz de Evaluación de Riesgos (RAM).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha