Apreciación sociológica de la independencia salvadoreña. / Alejandro Dagoberto Marroquín
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9992300566 (Vol.7)
- 972.84 M361
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Salvadoreña | 972.84 M361 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | Comprado en julio 2008 a solicitud del Lic. Grenni. | 42957 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Salvadoreña | 972.84 M361 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | Comprado en septiembre 2009 a editoriales La Ceiba y extraviado en el ciclo 2 del 2015 por 100580 | 45640 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Salvadoreña | 972.84 M361 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 003 | Disponible | Se recibió como reposición de item 40452 extraviado: Anne of Green Gables autorizado por Lic. Grenni. 17/05/16. | 61160 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección Salvadoreña Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
A fines de 1811, San Salvador era un hervidero. La gente sale a las calles, los rumores circulan por todos lados y los funcionarios reciben amenazas. Tdo eso ocurre durante pal primera insurrección patriótica en el Reino de Guatemala. Se ha tejido una serie de leyendas y fábulas que, auroladas con el prestigio de una pretendida tradición, tratan de presentarnos el movimiento del 5 de noviembre como la obra perfectamente planificada de los eximios patriotas Delgado, Arce, Laura, etc, dice Dagoberto Marrquín. Con los antecedentes ya descritos en este librro, el autor busca una interpretación diferente de 1811 y de todo el proceso salvadoreño de la independencia.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.