Cultura y Ética de la Violencia. El Salvador 1880-1932. / Autor: Patricia Alvarenga Venutolo
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9992301562(Vol.19)
- 972.84 A473
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Salvadoreña | 972.84 A473 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Prestado | Comprado en julio 2008 a solicitud del Lic. Grenni | 14/02/2025 | 42904 |
Este libro 1880-1932 de Patricia Alvarenga es, sin lugar a dudas, el esfuerzo más importante hasta el momento, un intento único y muy bien logrado, para explicar el papel de la violencia en la construcción de los códigos morales que rigen la ética del poder, una ética que surgió en el país a partir de la revolución liberal del 1885 y que moldeó la renovación de las relaciones de poder lo mismo que las relaciones que organizaron la propiedad y las relaciones laborales, en donde se generaron los marcos axiológicos para la nueva sociedad cafetalera que siempre se enfrentó a la resistencia campesina en un conflicto sin solución.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.