Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Desarrollo de escuelas inclusivas: ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares Autor: Mel Ainscow

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid, España Narcea 2001Edición: 1a edDescripción: 308 p. ; 17 cmISBN:
  • 8427713231
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.6 A296
Resumen: Este libro ofrece muchas ideas, reflexiones, propuestas y experiencias para lograr que las escuelas y las aulas ean más inclusivas, es decir, para que lleguen a ser contextos en continuo desarrollo, capaces de ponerse al alcance de aquellos alumnos que encuentran dificultades en su participación y en su aprendizaje. Cuestiona diversos aspectos del pensamiento actual en este campo. En particular sostiene que el diseño de programas individualizados de intervención para alumnos categhorizados como estudiantes con necesidades especiales, que tanto se enfatiza en estos días, es, al mismo tiempo, indiseable y poco práctico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.6 A296 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible Comprado a Cláxicos Roxil en diciembre 2007 40291
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.6 A296 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible Comprado a Cláxicos Roxil en diciembre 2007 40295

Este libro ofrece muchas ideas, reflexiones, propuestas y experiencias para lograr que las escuelas y las aulas ean más inclusivas, es decir, para que lleguen a ser contextos en continuo desarrollo, capaces de ponerse al alcance de aquellos alumnos que encuentran dificultades en su participación y en su aprendizaje. Cuestiona diversos aspectos del pensamiento actual en este campo. En particular sostiene que el diseño de programas individualizados de intervención para alumnos categhorizados como estudiantes con necesidades especiales, que tanto se enfatiza en estos días, es, al mismo tiempo, indiseable y poco práctico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha