Diseño y construcción de un Biodigestor para fines experimentales y didácticos como parte del estudio de investigación de energías renovables en la Universidad Don Bosco. / Jorge Bernardo Garza, Eduardo Ernesto Pérez Castillo y Roberto Ladislao Bonilla Palacios.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 621 G245
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 621 G245 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 39557 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Audiovisual | 621 G245 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 39556 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Audiovisual Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniería Mecánica) Universidad Don Bosco
Las alternativas de energías renovables son muchas, pero existe la dificultad de que no todas pueden aplicarse en cada región que la requiera, muchas veces por falta de recursos naturales y otras por falta de recursos financieros, como es el caso de Centroamérica. Un modelo de aparato funcional en nuestra region que pueda generar un tipo de energía renovable factible para la economía regional es el Biodigestor. Por estar nuestro país en un sector tropical es ideal trabajar con tecnologías a base de energía de biomasa. El presente trabajo muestra las generalidades de diversos tipos de biodigestores desde su funcionamiento, aplicaciones y tablas con datos importantes característicos de cada uno de ellos y del proceso de digestion anaerobica. También se incluye el diseño de un digestor y su proceso de construcción dentro de la UDB, por parte del presente grupo de tesis, en el cual se presentan cálculos, planos, selección de elementos, análisis financiero, descripcion de funcionamiento y presentacion de resultados de la investigacion.
No hay comentarios en este titulo.