¿Quién mató a Palomino Molero?. / Mario Vargas Llosa
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9586141594
- 808.832 V297
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 808.832 V297 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 39510 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
808.832 V297 1981 La guerra del fin del mundo. / | 808.832 V297 1981 Los Cachorros. / | 808.832 V297 1983 La ciudad y los perros. / | 808.832 V297 1986 ¿Quién mató a Palomino Molero?. / | 808.832 V297 1987 El Hablador. / | 808.832 V297 1993 El pez en al agua: Memorias. / | 808.832 V297 2000 La Fiesta del Chivo. / |
En Perú, en los años cincuenta, un joven soldado de aviación aparece asesinado y torturado. Dos policias, un teniente y un guardia investigan el crimen. En esta novela el lector no tardará en intuir hacia donde apuntará el desenlace de esta pesquisa policial, pero su transcurso ofrece ambiguedades y quiebros imprevistos, que desplazan o modifican el núcleo de culpabilidad. La maestría técnica del autor confiere al relato una tensión alucinada y obsesiva, en una atmósfera en un tiempo minuciosamente realista e irreal y fantasmagórica como una pesadilla que reafirma, en un registro particularmente trágico, la impotencia de la acción individual ante un poderoso mecanismo de corrupción colectiva. ¿Quién mató a Palomino Molero? es uno de los logros mayores del arte de narrador de Mario Vargas Llosa.
No hay comentarios en este titulo.