Invitación a la Fenomenología
Tipo de material:
- 142.7 H972
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 142.7 H972 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 38971 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
||
142.7 B496 1975 Rumor de Angeles : La Sociedad Moderna y el Descubrimiento de lo Sobrenatural | 142.7 D226 1981 La Fenomenología | 142.7 H281 1971 El Existencialista Cristiano. / | 142.7 H972 2001 Invitación a la Fenomenología | 142.78 F973 1973 El Existencialismo. / | 142.78 S191 1994 Visión Existencialista del Hombre. / Héctor Samour | 142.78 S191 1994 Visión Existencialista del Hombre. / Héctor Samour |
La fenomenología designa unanuevo método descriptivo que hizo su aparición en la filosofía a principios de siglo y una ciencia apriórica que se desprende de él y qye está destinada a suministrar el órgano fundamental para una filosofía rigurosa.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.